Eduardo Gómez Manzano (27 de julio de 1951 – 28 de julio de 2019) Actor. Nació en Alicante, España. Es conocido por sus actuaciones en La que se avecina y Aqui no hay quien viva. Comenzó a actuar a finales de los noventas, debutando en Ay, Señor, Señor! de Antena 3. Posteriormente se le vio en filmes como Belmonte, La sal de la vida y Médico de familia y en 2003 gano reconocimiento por su papel Aquí no hay quien viva. Con posterioridad trabajó en La que se avecina y Gym Tony.
Nació en Alicante, España y tuvo diferentes trabajos antes de dedicarse a la actuación. Trabajó como albañil, mesero e incluso vendió enciclopedias. Sin embargo, por casualidades de la vida un día terminó acompañando a un amigo a una audición, en la que tras decir unas frases consiguió entrar al mundo del espectáculo. En 1994, hizo su debut en la serie Ay, Señor, Señor! y un año más tarde salto a la pantalla grande con Belmonte (1995), un filme de Juan Sebastián Bollaín, protagonizado por Jesús Bonilla y Achero Mañas.
Tras su debut, Gómez se convertiría en una de las caras más vistas en la televisión española, interpretando roles cómicos que le harían uno de los actores más apreciados de la pantalla. Apareció entre 1995 y 1996 en la serie de Telecinco, Médico de familia
Para finales de los noventas se le vería en Ellas son así y periodistas. Además, trabajó en Muertos de risa (1999), protagonizó La isla de la tortuga (1999), de Jesús del Cerro y actuó junto a Manuel Lozano en La lengua de las mariposas (1999), adaptación de la obra del mismo nombre escrita por Manuel Rivas.
Tras protagonizar algunos cortos como ¿Qué hay de postre? (2000) y Parigi (2001), en 2003, Gómez salto a la fama interpretando a Mariano Delgado en la serie familiar Aquí no hay quien viva. La serie se emitió por tres años en Antena 3 con excelentes resultados. Si bien su personaje estaba destinado a desaparecer en corto tiempo, termino siendo uno de los roles recurrentes gracias al aprecio del público. Según lo comentó el mismo actor, el papel de Mariano lo siguió el resto de su carrera.
Ese mismo año, tuvo un pequeño papel en La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), adaptación del cómic de Francisco Ibáñez. Seguido se le vio en Los Serrano de Telecinco y en un ¡Buen viaje, excelencia! (2003), una parodia sobre los últimos años de vida del dictador español, Francisco Franco. En 2005, trabajó en filmes como R2 y el caso del cadáver sin cabeza y Torrente 3: El protector y ganó el Premio de la Unión de Actores por su papel en Aqui no hay quien viva.
Al terminar la serie trabajaría en La que se avecina (2007-13), encarnando a Máximo Angulo, un portero del edificio Mirador de Montepinar, que luego se desempeñaría como camarero en el bar Max & Henry. La serie se enfocó en las relaciones e interacciones de un grupo de vecinos residentes de la comunidad Mirador de Montepinar. En la serie también actuaron: Nacho Guerreros, Carlota Boza, Ricardo Arroyo, Macarena Gómez y Mariví Bilbao, entre otros.
Durante esos años en La que se avecina, Gómez, también podría ser visto en filmes como Shevernatze un ángel corrupto (2007), Spanish Movie (2009) y en No lo llames amor… llámalo X (2011), junto a Paco León
Para 2015 regresaría a la pantalla pequeña interpretando a Juan Sánchez “Trabuco”, uno de los personajes principales de la segunda temporada de Gym Tony de Media Set. Estuvo en la serie hasta 2016 y en 2019 tuvo un pequeño papel en Matadero, una serie de suspenso protagonizada por Pepe Viyuela. Tras una larga y exitosa carrera, Eduardo Gómez falleció en Madrid, el 28 de julio de 2019, a causa de un cáncer de laringe.
Gómez fue abandonado por su esposa, poco después del nacimiento de su único hijo, Hector. Según lo comentó el actor, en ese entonces la familia atravesaba una dura situación económica. Estuvo involucrado con su novia Jessica entre 2009 y 2016; esta era menor que el por 37 años.