Domenico Ghirlandaio (1449-1494) Pintor del renacimiento italiano, uno de los grandes maestros del quattrocento. Hijo de un orfebre, luego de estudiar con Alessio Baldovinetti, regresó al taller familiar para trabajar con sus hermanos Davide y Benedetto. Al principio su arte tuvo influencias de Lippi y der Goes. En 1481 fue invitado a participar junto a Perugino y otros emblemáticos artistas, en la decoración de la Capilla Sixtina. Pintó su obra más importante, con escenas de la vida de la Virgen y de San Juan Bautista, en la capilla mayor del templo de Santa Maria Novella, a partir de 1486.
Nacido en Florencia e hijo de un orfebre, Ghirlandaio probablemente comenzó su formación siendo aprendiz en el taller. Casi nada se sabe sobre sus primeros años, aunque sus primeras pinturas datan de la década de 1470. De acuerdo a las Vidas
Calling of the Apostles
Trabajó con sus hermanos Davide y Benedetto, ambos menores, en el taller familiar, entonces uno de los más prósperos de Florencia durante esa época. Del taller de su padre salieron gran cantidad de obras para la burguesía.
Sus trabajos al principio denotaron ciertas influencias de Filippo Lippi y del realismo de Hugo van der Goes, pero luego se vio un cambió hacia el estilo menos cargado de Verrocchio
Nacimiento de San Juan Bautista” (1486-1490),
Su obra más valorada la realizó a partir de 1486, cuando comenzó a pintar sus escenas de la vida de la Virgen María y de San Juan Bautista, en la capilla mayor del templo de Santa Maria Novella. Estos frescos, con un brillante colorido, suponen uno de los retratos de la sociedad burguesa florentina, plasmados en minucioso detalle. Dos años después, en 1488, pintó
Ghirlandaio falleció el 11 de enero de 1494 en Florencia.