Síguenos en redes

Deportes

Daniel Passarella

Biografía de Daniel Pasarella
Google

BIOGRAFÍA DE DANIEL PASSARELLA

 

Daniel Alberto Passarella es un exjugador, expresidente y ex entrenador del Club Atlético River Plate de Argentina, apodado como el káiser y reconocido por ser uno de los cinco hombres en el mundo en ser jugador, entrenador y presidente de un club, y por ser el único que, en su periodo como jugador de fútbol, ganó dos mundiales. Nació en Chacabuco, Argentina el 25 de mayo de 1953.

 

Trayectoria como jugador

Sus inicios en el fútbol fueron en el año 1973 en el equipo Sarmiento de Junín, el cual le ofreció un contrato para iniciar su carrera como futbolista profesional. Con el club de Junín disputó toda la temporada, jugando 39 partidos en los que marcó 9 goles. Su excelente desempeño fue observado por Néstor Rossi, técnico de River Plate en esa época, quien se interesó por contar con los servicios del jugador, negocio que posteriormente se cerró.

Debutó con River en el año 1974, en un partido por el torneo de verano ante el Boca Juniors. Antes de ese partido, el técnico le preguntó a Daniel que, si se sentía animado para jugar ese partido, y él le respondió:

“Discúlpeme que le conteste, yo me animo a jugar, hay que ver si usted se anima a ponerme”

Su debut en un partido oficial fue el 14 de abril de 1974, en un partido ante Rosario Central, en el cual River Plate cayó derrotado por 1-0. En ese mismo año, comenzó marcar goles importantes, por ejemplo, el que anotó ante Argentinos Juniors el 28 de julio.

Para el año 1975, fue convocado por primera vez a la selección juvenil de Argentina, para disputar el Torneo Esperanzas de Toulon. Fue capitán de la selección en ese torneo, donde además tuvo una excelente actuación y su selección se coronó campeona. Tras la participación en el torneo de Toulon, salió campeón con River del campeonato nacional y el campeonato metropolitano.

En el año 1976, disputó la Copa Libertadores, donde River Plate llegó hasta la final del campeonato, pero lastimosamente fueron derrotados. En ese mismo año, fue convocado por primera vez a la selección de mayores, debutando en un partido amistoso ante La Unión Soviética, mostrando todo su talento y liderazgo como defensor, por lo que un año después se le dio la banda de capitán. Daniel Passarella nuevamente fue campeón junto a River en el año 1977.

Hizo parte de la nómina de convocados de la selección argentina, para disputar el mundial de 1978, donde la albiceleste oficiaba de local. La jerarquía mostrada por Argentina en ese mundial, hizo que llegaran hasta la final contra la selección de Holanda, a quien vencieron y por lo cual Daniel Passarella tuvo el honor de levantar la primera copa mundial para Argentina.

Con River continuó ganando títulos como: el bicampeonato de 1979, el Metropolitano de 1980 y el Nacional de 1981. En la temporada 1982 no jugó muchos partidos debido a que participo de los partidos de preparación para el mundial con la selección. En el mundial, la selección argentina cayó eliminada en segunda ronda.

Después de su participación en el mundial, Daniel Passarella fue fichado por la Fiorentina de Italia. En ese club jugó hasta el año 1986, cuando fue transferido al Inter de Milán, marcando 39 goles y convirtiéndose en uno de los mejores jugadores que hayan pasado por el club italiano.

Hizo parte de la convocatoria para el mundial de México 1986, sin embargo, en el transcurso de la competencia sufrió una infección intestinal y un desgarro, que lo dejaron sin jugar. Aun así, viajó con la selección y disfrutó del título conseguido, tras la victoria de Argentina en la final ante Alemania.

Jugó dos temporadas con el Inter de Milán (1986-1988), donde actuó en 73 partidos y marcó 15 goles.

Tras su paso por el Inter, regresó a River Plate, donde jugó hasta el 27 de julio de 1989, día en que anuncio que dejaba las canchas.

 

Trayectoria como entrenador

El 9 de diciembre de 1989, Daniel Pasarella fue escogido como entrenador de River Plate tras el retiro de Reinaldo Merlo. Sin contar con experiencia dirigiendo equipos, en su primera temporada con el equipo logró salir campeón y recibir todos los elogios de la hinchada. Posteriormente ganó el Torneo Apertura de 1991 y el Apertura de 1993. Dirigió 215 partidos con River, hasta que en el año 1994 fue escogido para ser el director técnico de la selección argentina.

En el año 1995 ganó los Juegos Panamericanos de Mar del Plata. Un año después, logró ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta, además de conseguir la clasificación al mundial de Francia 1998, donde fue eliminado en cuartos de final ante Holanda, y tras el fracaso renunció a su cargo.

Entre los años 2000 y 2001, tuvo un corto paso como técnico de la Selección de Uruguay, pero renunció en medio de las eliminatorias del Mundial 2002. Dirigió en el 2011 al Parma de Italia, donde paso sin pena ni gloria. A mediados del año 2002, fue contratado Club de Fútbol Monterrey, con quien logró el tercer puesto a la Liguilla mexicana. El 14 de junio de 2003 salió campeón del Torneo Clausura 2003 tras vencer al Morelia por marcador global de 3-1.

Para el año 2005, lo contrató el Sport Club Corinthians Paulista, donde no tuvo buenos resultados y fue despedido.

Después de 12 años, el 10 de enero de 2006 Daniel Pasarella volvió a la dirección técnica de River Plate, y esa vez su paso por el club fue algo amargo, ya que no logró ganar ningún título y la hinchada terminó pidiendo su renuncia. Sin embargo, continuó hasta el año 2007, donde un nuevo fracaso hizo que renunciara a su cargo.

 

Trayectoria como presidente

En el mes de diciembre del año 2008 anunció su candidatura a la presidencia de River Plate. Hizo campaña formal como todos los aspirantes, y el 5 de diciembre del año 2009 fue escogido como el nuevo mandatario del club.

Recibió el mando del club en una muy mala situación administrativa y futbolística, tras las malas gestiones del anterior presidente José María Aguilar; el mayor problema que encerraba al club era la situación del descenso.

En la primera mitad del año 2010, hizo inversión en contrataciones de jugadores, con miras a las mejoras futbolísticas del club, sin embargo, la mejora no se veía y River Plate continuó con problemas. Un año después, la mala campaña del equipo hizo que fuera a disputar la promoción, en la cual fue derrotado por Belgrano, por lo que firmó su descenso a segunda división. A pesar de esto, Pasarella continuó como presidente del club hasta el año 2013.

 

Títulos conseguidos

Como jugador

  • Torneo Metropolitano: 1975, 1977, 1979, 1980.
  • Torneo Nacional: 1975, 1979, 1981.
  • Torneo Esperanzas de Toulon: 1975.
  • Copa Mundial de la FIFA: Argentina 1978.
  • Copa Mundial de la FIFA: México 1986.

 

Como entrenador

  • Liga argentina: 1990, con River Plate.
  • Torneo Apertura: 1991, 1993, con River Plate.
  • Torneo Clausura: 2003, con el Monterrey.
  • Medalla de oro en los Juegos Panamericanos 1995 con la selección argentina.
  • Medalla de plata en los Juegos Olímpicos Estados Unidos 1996.

 

Como presidente

  • Primera B Nacional: 2011-2012.

 

Premios y records Individuales

  • Premio Konex como uno de los 5 mejores jugadores de la década en Argentina: 1990.
  • Mejor Director Técnico Sudamericano del año: 1997.
  • Premio Konex como uno de los 5 mejores entrenadores de la década en Argentina: 2000.
  • El Mejor Marcador Central de la Historia de Sudamérica: 2000.
  • Elegido como uno de los FIFA 100: 2004.
  • Único jugador argentino en ganar dos veces la Copa Mundial de Fútbol.
  • El defensor más goleador de la Selección Argentina, con 22 goles en 70 partidos.
  • El defensor más goleador del fútbol argentino, con 99 goles en 238 partidos.
Advertisement

Escritores

Celebridades