Escritores

Charles Dickens

Biografía de Charles Dickens

El escritor Charles John Huffam Dickens, conocido simplemente como Charles Dickens, nació el 7 de febrero del año 1812 en la ciudad de Portsmouth, Inglaterra, y murió el 9 de junio del año 1870 en su casa de campo (Gad’s Hill Place), ubicada en el condado de Kent, Inglaterra. Su estilo narrativo se caracteriza en su gran mayoría por el uso de elementos como la ironía, el humor y la crítica social, inmersas en descripciones de cierta extensión que profundizan en el personaje y los espacios en que se desarrolla su historia. Debido a la calidad de su escritura se le considera uno de los más excelentes novelistas de la época victoriana, uno de los escritores ingleses más destacados y uno de los más reconocidos a nivel mundial.

Nació como el segundo hijo de ocho en total que tendría el matrimonio conformado por el oficinista John Dickens y Elizabeth Barrow. Dos años después de si nacimiento la familia decide trasladarse de Portsmouth a Londres y al transcurrir aproximadamente tres años se trasladaron al pueblo de Chatham, la razón de esto se debía a que su padre continuamente gastaba el dinero, acarreando constantemente numerosas deudas. Por este hecho que sumía su hogar en la pobreza no pudo recibir una educación formal sino hasta que cumplió los nueve años, sin embargo su educación se vería interrumpida por el encarcelamiento de su padre en el año 1824. A raíz de este hecho se vio obligado a trabajar en la Warren’s boot-blacking Factory

, una fábrica relacionada con productos de calzado, con el fin de ayudar al sustento de la familia.

“El hombre es un animal de costumbres”. Charles Dickens

De tal forma Charles sufrió la explotación y tratos deplorables por parte de los adultos, lo cual sería una vivencia recuperada posteriormente en sus textos, denunciando estos hechos injustos. Debido a que su jornada de trabajo era de 10 horas cada día, empezó un proceso de autoformación en el poco tiempo libre que disponía, leyendo grandes cantidades de libros. En el año de 1827 consigue trabajar como pasante de abogado y tiempo después se le da el cargo de taquígrafo judicial. Al año siguiente se desempeña como cronista e intentó participar en actos teatrales, sin embargo prevaleció escribiendo crónicas.

A partir del año 1833, empezó a publicar sus primeras creaciones literarias bajo el pseudónimo de Boz, sin descuidar las labores que cumplía como periodista y editor. Para el año 1836 contrae matrimonio con Catherine Thompson Hogarth, hija del director de un periódico, con la cual tendría un total de diez hijos. En el año de 1842 se sirve de un viaje con su esposa en barco a los Estados Unidos para escribir el libro Notas de viaje americanas

, narrando en él sus experiencias y lo que observó de la sociedad en dicho viaje, además se basó en esto para algunos apartados que escribiría en Martin Chuzzlewit. Con la intención de enseñar a sus hijos la visión de la religión en la que creía escribió aproximadamente en el año 1849 La vida de nuestro señor, narrando la vida de Jesús exponiendo de forma crítica los puntos en que considera flojos de las otras religiones judeocristianas.

Los relatos cortos y sus novelas que publicaba por breves entrega fueron haciéndose cada vez más conocidas, aumentando su popularidad e ingresos, lo que le llevó a cumplir uno de sus anhelos: ser el dueño de una cabaña por la que solía transitar, la cual aparentemente se relacionaba con una de la obras de Shakespeare. Entre los años 1837 a 1843 publicó Los papeles póstumos del Club Pickwick, Oliver Twist, Nicholas Nickleby, La tienda de antigüedades, Notas de América y Canción de navidad, los cuales serían sus últimos textos que contarían con una estructura poco planeada. Con el fin de hacer de mayor conocimiento autores con talento que pasaban desapercibidos funda en 1849 la revista Household Words, en la que publicaría sus dos obras más aclamadas: Casa

desolada y Tiempos difíciles. En este año también publicaría David Copperfield, la cual fue su novela más vendida y la primera en que un escritor utiliza la palabra “detective”.

Debido a que sus editores negaron su petición de aumento de ingresos, rompe sus relaciones con ellos y se dedica a viajar, conocer escritores, participar en el teatro e impartir conferencias. Luego de esto su salud empieza a verse afectada y poco a poco su matrimonio comienza a disolverse, prefiriendo la compañía de un antiguo amor, sin embargo terminó emparejándose con una antigua conocida llamada Ellen Ternan. El 9 de junio del año 1865 se ve inmerso en un terrible accidente ferroviario, resultando completamente ileso de éste. Transcurridos cinco años de este hecho sufre un ataque de apoplejía que le ocasiona la muerte y en contra de sus designios de ser enterrado de ninguna manera ostentosa, es sepultado en la Esquina de los Poetas, perteneciente a la Abadía de Westminster.