El accidente del submarino Titán (18 de junio del 2023) fue un suceso que conmocionó al mundo. Operado por OceanGate Expeditions, el submarino experimental desapareció en aguas internacionales del Atlántico Norte, a 400 millas náuticas de Terranova, Canadá mientras emprendía una expedición aguas abajo en el naufragio del Titanic.
El Titán, previamente llamado Cíclope 2, fue un submarino experimental de OceanGate. Con sus impresionantes 6,7 metros de longitud y un peso de 9,52 toneladas, el Titán se destacaba por estar equipado con propulsores adosados que le permitían una movilidad excepcional en todas las direcciones. Este submarino revolucionario abrió nuevos horizontes en la exploración submarina.
El submarino Titán fue construido con materiales de avanzada tecnología, como el titanio y la fibra de carbono. Su capacidad de sumergirse hasta 4 km de profundidad lo distinguía, permitiéndole realizar inspecciones, investigaciones, recopilación de datos y producciones multimedia en alta mar. Después de realizar pruebas exitosas en el 2018 y 2019, el casco original del Titán sufrió daños por fatiga y tuvo que ser reemplazado en el 2021. Durante ese año, OceanGate empezó a ofrecer a clientes la oportunidad de explorar el naufragio del Titanic, realizando múltiples inmersiones en el lugar durante 2021 y 2022, a través de un servicio exclusivo para aquellos que estaban dispuestos a pagar por esta experiencia única.
Sin embargo, muchas personas, incluyendo periodistas que viajaron anteriormente, ex pilotos del submarino y una organización de tecnología marina, manifestaron su preocupación sobre la seguridad del Titán.
En el año 2021, OceanGate emprendió expediciones a las profundidades marinas donde reposan los restos del naufragio del Titanic. Al siguiente año, llevaron a cabo una segunda inmersión, pero desafortunadamente se produjo una pérdida de comunicación con el Titán, según relatos de testigos. Ante esta situación, la empresa requirió a los pasajeros firmar un acuerdo en el que renunciaban a cualquier responsabilidad por posibles incidentes. En ese mismo suceso, se descubrió que uno de los propulsores del Titán había sido instalado de manera incorrecta, lo que ocasionó que el sumergible comenzara a girar en círculos cerca del lecho marino.
Según consta en una versión archivada de la página web de la compañía, OceanGate Expeditions ofrecía estos viajes de exploración a los restos del Titanic a un costo de 250.000 dólares. Su tercera inmersión fue en junio del 2023, pero lamentablemente, nuevamente se perdió la comunicación durante la expedición.
Para el 16 de junio, el grupo de la expedición del Titanic partió desde St. John’s en Terranova, Canadá, a bordo del MV Polar Prince. Llegaron al lugar de inmersión el día 17 de junio e iniciaron las operaciones al otro día. Durante el transcurso de la exploración, hubo comunicación frecuente con el submarino Titán hasta las 11:47 a.m., instante en el que se perdió la comunicación. OceanGate informó a las autoridades después de que el sumergible no regresó a tiempo, desencadenando una extensa operación internacional de exploración, búsqueda y rescate. La búsqueda llegó a su fin el 22 de junio, cuando se encontraron los restos del Titán a aproximadamente 500 metros del arco del Titanic.
Tras una exhaustiva búsqueda que se prolongó cerca de 80 horas, un ROV (siglas en inglés), vehículo submarino operado a distancia, halló un grupo de escombros que tenía partes del submarino Titán, ubicado alrededor de a 488 metros (1601,0 pies) del lugar de la ruina del Titanic. Estas deducciones se fundaron en información desclasificada que revelaba la detección de una implosión en la zona por parte de la marina de los Estados Unidos el día del incidente. Este descubrimiento sugería que el casco de presión del Titán había implosionado poco después de iniciar su descenso, ocasionando la muerte instantánea de todos sus pasajeros.
Las víctimas del fatal accidente del Submarino Titán:
Las opiniones previas del periodista David Pogue, expresadas en diciembre de 2022, se hicieron ampliamente conocidas en internet y los medios de comunicación tras el trágico accidente del submarino Titán. David Pogue comentó para CBS Sunday Morning, que cuestionaba la seguridad del submarino Titán. Sus palabras se volvieron virales en las redes sociales después de que el sumergible perdiera contacto nuevamente con su nave de apoyo en junio de 2023.
Además, Pogue también mencionó el uso de un controlador de juego Bluetooth en el submarino Titán. El control utilizado era el Logitech F710, cuyo valor aproximado era de 30 dólares. Según sus declaraciones, las palancas de control habían sido modificadas para dirigir y lanzar el submarino, y se utilizaban tuberías de construcción como lastre.
En los muelles de St. John’s, Terranova y Labrador, han llegado restos y escombros del submarino Titán. Estos elementos están siendo recopilados como evidencia para llevar a cabo una exhaustiva investigación. Por otro lado, la Guardia Costera de Estados Unidos ha informado del hallazgo de posibles restos humanos en el área donde se encontraron los fragmentos del Titán en el fondo del océano. Esta noticia agrega un componente trágico y complejo a la situación en curso.