Síguenos en redes

Boxeador

Saúl Álvarez

Biografía de Saúl Álvarez
Saul Alvarez, Vía Instagram
Nombre CompletoSantos Saúl Álvarez Barragán
Nacimientojulio 18, 1990
Edad34 años
OcupaciónBoxeador profesional
Apodo/PseudónimosCanelo
Nombre artísticoCanelo Álvarez
NacionalidadMexicana
Cónyugue

Isis Gutiérrez (matr. 2021)

Estatura1.74 m
Padres

Santos Álvarez

Ana María Barragán

Signo zodiacalCáncer
Cuenta de Instagram@canelo
Biografía en otros idiomas

English

Biografía de Saúl Álvarez

Santos Saúl Álvarez Barragán, conocido en el mundo del boxeo como Canelo Álvarez, nació el 18 de julio de 1990 en San Agustín, Guadalajara, México. Su apodo fue asignado por su manager, José “Chepo” Reynoso. A los cinco años, Canelo se mudó con su familia a Juanacatlán. Su decisión de dedicarse al boxeo provino de su hermano Rigoberto, quien también es boxeador profesional. A los 13 años, Canelo comenzó a entrenar boxeo y rápidamente participó en torneos.

2004 – inicios en el boxeo

En 2004, Canelo ganó la medalla de plata en el Campeonato Nacional Juvenil en Sinaloa, y un año después, obtuvo la medalla dorada en la Olimpiada Juvenil 2005 en Tuxtla Gutiérrez. Con un récord amateur de 44 victorias, varias por KO, y dos derrotas, Canelo ingresó a las justas profesionales en 2005, haciendo su debut en la Arena Chololo Larios de Tonalá, Jalisco, con tan solo 15 años de edad. Ganó por KO técnico en el cuarto round.

2008 – título welter de la Federación Norteamericana de Boxeo

Con el tiempo, Canelo fue aumentando su habilidad en el ring. En 2008, obtuvo el título welter de la Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo Profesional, reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), al vencer al boxeador Carlos Adán Jerez. También participó en el Foro Scotiabank de la Ciudad de México, donde sorprendió al público al noquear a Tony “Mazatleco” Fitch, consagrándose como monarca welter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF).

Título latino welter de la Organización Mundial de Boxeo

En ese mismo año, en Zapopan, Jalisco, Canelo noqueó al dominicano Euri González en un largo combate de once rounds. Con esta victoria, Canelo ganó el título latino welter de la Organización Mundial de Boxeo. En 2010, tuvo la oportunidad de debutar como boxeador dentro de Golden Boy Promotions, enfrentándose a José Miguel Cotto, cubriendo la pelea de Floyd Mayweather Jr. contra Shane Mosley en Las Vegas. Canelo Álvarez ganó por KO técnico en el noveno asalto.

Canelo Álvarez, uno de los grandes boxeadores de México

Con menos de 30 años, este boxeador mexicano ha conquistado el mundo del boxeo, cautivando a los aficionados en todo el mundo con su estilo de pelea lleno de acción, carisma y valentía al enfrentarse a rivales de gran talla como el kazajo Golovkin. Su figura ha sido objeto de admiración y se ha comparado con grandes boxeadores mexicanos como Barrera, Morales, Sánchez y Chávez. El momento más relevante de su carrera fue cuando venció a Mathew “Magic” Hatton por el título de campeón CMB Super Welterweight del mundo en marzo de 2011.

Desde entonces, Canelo ha defendido el título contra Ryan Rhodes y ha obtenido victorias por detención sobre Alfonso Gómez y el ex campeón mundial Kermit Cintrón. También tuvo un combate contra el veterano Sugar Shane Mosley, de 12 rounds. La victoria sobre Mosley lo llevó al enfrentamiento contra Josesito López el 15 de septiembre de 2012, en el que noqueó a López antes de terminar la pelea con un KO técnico en la quinta ronda.

2013 – Campeón mundial, pelea con Floyd “Money” Mayweather

Canelo impuso su jerarquía al vencer unánimemente al Campeón del Mundo de la AMB Super Welterweight, Austin Trout, ante la vista de 39,000 aficionados en el Alamodome de San Antonio, Texas, lo que lo convirtió en campeón mundial. El 14 de septiembre de 2013, Álvarez se enfrentó a Floyd “Money” Mayweather. Esta pelea fue catalogada como la más grande del año y la más taquillera de la historia, y fue el segundo evento de boxeo con mayor rating de televisión en México. Desde entonces, Canelo ha ganado varios campeonatos, venciendo a boxeadores como Alfredo “Perro” Angulo, James “Mandingo Warrior” Kirkland, Erislandy Lara, James Kirkland y Liam Smith. La confianza que Canelo desarrolló en su talento fue tal que se atrevió a desafiar al campeón Gennady Golovkin en las cámaras.

Pelea con Gennady Golovkin

El 5 de junio, el T-Mobile Arena en Las Vegas fue anunciado como el lugar de la pelea. En los primeros rounds, el kazajo se impuso, pero luego Canelo mostró una gran capacidad para evadir los golpes de Gennady. Al final, el resultado fue un empate por decisión dividida; siendo este el segundo en la carrera de Saúl Álvarez y el primero de la de Gennady Golovkin. Esto generó grandes cuestionamientos por parte de boxeadores y empresarios del deporte. Definitivamente, Canelo fue capaz de medirse al gran boxeador Gennady.

Títulos mundiales

El boxeador mexicano tiene varios títulos mundiales:

  • Campeón mundial de peso superwélter del WBC
  • Campeón mundial de peso superwélter de la WBA
  • Campeón mundial de peso superwélter de la WBO
  • Campeón mundial de peso mediano del WBC y de The Ring.
  • Campeón Fedecentro de peso wélter de la WBA
  • Campeón de peso wélter de la NABF
  • Campeón latino de peso wélter de la WBO
  • Campeón mundial juvenil de peso wélter del WBC
  •  Campeón plata de peso superwélter del WBC.
Advertisement