Deportes

Thibaut Pinot

Biografía de Thibaut Pinot

Thibaut Pinot (29 de mayo de 1990) ciclista. Nació en Lure, Alto Saona, Francia. Su equipo es el Groupama-FDJ. Es reconocido por ser uno de los mejores en la clasificación general de las tres Grandes Vueltas. Así mismo, fue campeón de Francia contrarreloj en el año 2016. Se inició en el ciclismo a los seis años, gracias a la motivación de su familia, muchos integrantes de su familia eran amantes del ciclismo.

En sus primeros años demostró destreza para escalar. Ganó en el Tour de Guadalupe, la Drôme Provençal, el Tour de Haute-Saone, el Tour d’Ardèche junior y el Incline Junior. Debido a sus victorias fue enrolado en las filas del Club de Ciclismo Étupes en la categoría amateur. Desde el primer momento fue considero una gran promesa en esta disciplina deportiva. Desde su primera participación en el Tour, Pinot lo demostró.

Pinot se ha destacado, en el terreno montañoso. Por ello, su nombre empezó a tener fuerza en las bases del ciclismo francés. Pinot ganó la clasificación general del Tour del Cantón de Mareuil Verteillac, y una etapa en el Tour de Saboya. Para el año 2009 la selección francesa lo convocó para participar en varias pruebas profesionales. Pinot participó en el Giro del Friuli y el Tour de l’Ain, sus primeros coletazos en la élite.

A finales de 2009 obtuvo una gran victoria en la general del Giro del Valle de Aosta. Se ubicó por encima de ciclistas reconocidos como: Alexandre Geniez, Diego Ulissi, Carlos Betancur y Fabio Aru. Pinot fue el mejor de todos ellos y con su victoria se convirtió en el ganador más joven de dicha competencia. Este resultado permitió ser fichado por el equipo La Française des Jeux, para la temporada 2010.

La temporada 2010 fue un año de aprendizaje al lado de los grandes. Debutó en el Down Under y corrió en otras pruebas de menor nivel: la Volta a Catalunya, por ejemplo. Tuvo buenos resultados en carreras de menor importancia. Ahora bien, el ciclista francés no corrió ninguna prueba de primera categoría. Luego, al año siguiente compitió en la Dauphiné, donde brilló la temporada anterior. El primer semestre del año mejoró su rendimiento en algunas carreras francesas de segundo nivel. En el mes de mayo Pinot finalizó en la tercera posición del Presidential Cycling Tour of Turkey.

Antes de la eclosión en Dauphiné 2011, alcanzó el segundo puesto en la Rhône-Alpes Isère Tour, demostrando buenas condiciones a su gran objetivo del año por segunda temporada consecutiva, la Dauphiné Liberé. Más tarde, actuó en la categoría profesional del Tour de Alsace Aun. Haciendo uso de sus dotes de escalador, sentenció la carrera con una victoria de etapa en el Balón de Alsacia.

Finalizando la temporada, Pinot venció dos etapas en el Tour De L’Ain, fue tercero en Tre Valli Varesine y ganó una etapa y la general de la Settimana Ciclistica Lombarda. De este modo, el joven cerró su año de confirmación con una 47ª posición en el Giro de Lombardía. En 2012, la joven estrella de FDJ debutaría en el Tour de Francia, un gran reto para cualquier ciclista. Luego, se destacó en el Tour del Mediterráneo. Gracias a esto se fogueo al lado de los grandes. En la octava etapa, llegó a la meta antes que Belfort y Porrentruy.

En el año 2013 no tuvo buenos resultados en Tour de Francia. La presión de sus colegas y la opinión en general causó un gran conflicto en su ser, lo que le impidió tener una temporada sin presiones. Diarios importantes como L’Équipe, le dedicaron portadas. Sin embargo, logró resultados aceptables y prometedores en varias carreras, por ejemplo, en la Volta a Catalunya.

Pinot se vio afectado en varias carreras cuando tenía que descender, pues era algo a lo cual le tenía pánico. Probablemente, por ello abandonó el Tour de Francia 2013. Luego, visitó la Vuelta a España y al parecer pudo manejar su miedo a las bajadas. Volvió a figurar en la montaña fue segundo en La Planche des Belles Filles. Pinot logró ser tercero en el Tour de Francia, se admiró este logro por su corta edad: 24 años.  Los resultados de Pinot muestran su habilidad como ciclista ágil, resistente y ligero. Lamentablemente, en el Tour de Francia 2019 el ciclista sufrió una posible rotura muscular en su pierna izquierda, lo anterior lo obligó a abandonar la etapa 19. Esto significa que la responsabilidad recae sobre su compañero Julian Alaphilippe; líder en los Alpes.