Rocío Mohedano Jurado (18 de septiembre de 1944 – 1 de junio de 2006) Cantautora española de cante flamenco y pop, considerado una de las grandes figuras de la música. Su estilo se caracterizó por sus mezclas entre el sonido andaluz, el pop y el cante. Se inicio como cantaora a temprana edad, saliendo sus primeros álbumes en los sesentas. La fama llego pronto, debutó en la gran pantalla y se hizo conocida con los exitosos Un clavel (1971), Soy de España (1973) y Gitanos (1974). Con el paso del tiempo se consolido como una de las grandes artistas de España. Otros éxitos fueron Como una ola (1982), El amor brujo (1986), Con mis cinco sentidos (1998) y Yerbabuena & nopal (2003).
Nació en el seno de una familia de origen humilde en Chipiona (Cádiz). Su padre, Fernando Mohedano era zapatero y cantaor de flamenco, mientras que su madre Rosario Jurado, se dedicaba a las tareas del hogar. Tenía dos hermanos menores llamados Amador y Gloria. De pequeña tuvo que dejar el colegio para trabajar como costurera. Mas tarde, dejaría esto para dedicarse por completo a la música. Rocío se inicio como cantaora a muy temprana edad, sin embargo, no fue sino hasta los sesentas que comenzó a ganar reconocimiento.
Tras haber debutado en un pequeño concurso en 1961, Jurado se mudó acompañada por su madre a Madrid. Allí en poco tiempo firmó su primer contrato, cantando al lado de grandes estrellas como Enrique Castellón y Manolo Escobar. Recorrió con estos los más diversos escenarios, abriéndose paso además en la gran pantalla. Debutó en Los Guerrilleros (1963), como La Salvadora y apareció como la cantante Rocío Lucena en Proceso a una Estrella de 1966.
También protagonizó Lola la piconera (1970) y su secuela La Lola se va a los puertos (1993). En ese mismo periodo debuta en teatro con Pasodobles (1967)
Estrella de la canción española, en los siguientes años se ganaría el respeto del público y de sus pares. Sin alejarse del cante, incursionó también en la canción ligera y el pop. Ya en los ochentas aparecen Por fandangos (1980) y Canciones de España (1981); también tuvo un abrumador éxito comercial con el álbum Como una ola (1982).
Alternando entre el cante, el pop y la canción española, llego a publicar un gran número de álbumes. De estos sobresalen: Paloma brava (1986), ¿Dónde estás, amor? (1987), Rocío de luna blanca (1990),
En 2004 anunció que estaba luchando contra un cáncer de páncreas, el cual la mantendría alejada de los escenarios por un tiempo. Dos años después, reapareció con el álbum y especial Rocío… ¡siempre!, en el que compartió con grandes estrellas de la música española. Recibió, además, la Medalla de Oro al mérito en el trabajo.
Al poco tiempo su salud empeoró. Paso sus últimos meses luchando contra la enfermedad.
Rocío Jurado falleció en la madrugada del 1 de junio de 2006 en Madrid.
Estuvo casada con el ex boxeador Pedro Carrasco, entre 1976 y 1989, y en 1995, contrajo nupcias con el torero José Ortega Cano. Tuvo tres hijos: José, Rocío y Gloria.