Biografía
Philip Glass

Información personal | ||
---|---|---|
Nombre Completo | Philip Morris Glass | |
Nacimiento | enero 31, 1937 | |
Edad | 83 años | |
Ocupación | Compositor | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Cónyugue | Candy Jernigan, Joanne Akalaitis y Holly Critchlow | |
Estatura | 1,78 m | |
Padres | Ida Gouline y Benjamin Charles Glass | |
Géneros | Ópera, sinfonía, cámara |
Biografía de Philip Glass
Philip Morris Glass (31 de enero de 1937). Compositor estadounidense, uno de los padres del movimiento minimalista. Es principalmente conocido por su ópera Einstein on the Beach. Educado en la Juilliard School, ha trabajado en diversos ámbitos como la música orquestal y de cámara, la ópera y el cine. En varias ocasiones ha sido nominado al óscar a la mejor banda sonora. Destacan sus Songs from Liquid Days y sus composiciones para Koyaanisqatsi (1982) y Kundun (1997).
Primeros años y educación
Nació en Baltimore (Estados Unidos), hijo de Ida Gouline y Benjamin Charles Glass; sus abuelos eran inmigrantes judíos provenientes de Lituania. Creció en un ambiento musical, pues su padre era dueño de una tienda de discos y fue este quien lo introdujo a la música cámara. Su colección incluía varios clásicos como Shostakovich y Beethoven.
A los seis años se inició en el violín y a los ocho en la flauta. Asistió al Instituto Peabody y luego ingresó a la Universidad de Chicago, donde estudió matemáticas y filosofía, manteniéndose con trabajos a medio tiempo. Fue mesero y cargador de aviones en aeropuertos y en Chicago, entro en contacto con el serialismo de Webern, que luego rechazo.
A comienzos de la década de 1950, viajó a París y allí conoció el cine de Cocteau, tan importante para su obra. Una vez de vuelta en Estados Unidos, se trasladó a Nueva York e ingresó a la Juilliard School of Music, momento en el que el teclado se convirtió en su principal instrumento. Entre sus compañeros se encontraban Peter Schickele y Steve Reich.
Conocido entonces por su trabajo, en 1959 se hizo acreedor del Premio BMI para estudiantes, uno de los premios internacionales más importantes para los jóvenes compositores. Al año siguiente estudió en Aspen con Darius Milhaud y en 1962, se graduó de Julliard. También recibió lecciones de Vincent Persichetti y William Bergsma.
Carrera
Luego de su graduación, se trasladó a Pittsburgh para dedicarse a la composición. Aunque, para ese entonces aun no había encontrado su propio estilo, prefería a los compositores inconformistas, como Ives, Partch, Moondog y Henry Cowell. Volvió a París y estudió por dos años con Nadia Boulanger. Fue durante esta estadía que conoció y comenzó a trabajar con la compañía de teatro experimental Mabou Mines. Uno de los montajes que compuso para esta compañía fue Play.
Más adelante entro en contacto con las técnicas de la música india y oriental; también se interesó por la música africana. Una vez de vuelta en Nueva York, comenzó a aplicar las técnicas orientales a su propio trabajo. Fue uno de los iniciadores del movimiento minimalista. Hacia 1976, Glass había compuesto una extensa colección de nueva música con un marcado estilo propio, para usar principalmente en las compañías de teatro. A este periodo pertenecen los álbumes Music in Twelve Parts (1974) y North Star (1977)
Obras
Entre sus trabajos posteriores destacan las óperas Satyagraha (1980) y Akenatón (1984), los álbumes Glassworks (1982) y Songs from Liquid Days (1986) y el tríptico musical conformado por The Light (1987), The Canyon (1988) e Itaipu (1989). En los años 90s, estrenó Glass: Low Symphony, From The Music Of David Bowie & Brian Eno.
Otros trabajos destacados son sus composiciones para cine como, las bandas sonoras de Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Kundun (1997), esta última de Martin Scorsese. También compuso las bandas sonoras de Elena (2011) y Leviathan (2014), de Andrey Zvyagintsev y por Kundun, Las Horas (2002) y Notes on a Scandal (2006), fue nominado al óscar.
Sus trabajos más recientes, incluyen: Symphony No. 8 (2005), Violin Concerto No. 2 «The American Four Seasons» (2009) y Symphony No. 9 (2011).
Vida personal
Ha estado casado en tres ocasiones y es padre de cuatro hijos: Cameron, Zachary, Juliet y Marlowe.
Artículos recomendados

Actriz
Lauren Cohan

Biografía de Lauren Cohan
Lauren Cohan (7 de enero de 1982) es una actriz y modelo británico-estadounidense nacida en New Jersey. Es conocida por haber interpretado a Bela Talbot en Supernatural; a Rose en The Vampire Diaries; a Frankie Trowbridge en Whiskey Cavalier; y por su papel de Maggie Greene en The Walking Dead. Estudió teatro y literatura inglesa en Inglaterra y luego de probar suerte en el teatro, hizo su debut en cine con la cinta Casanova (2005). Más tarde llegó a la televisión apareciendo en las series Belleza y poder (2007) y Supernatural y, en 2010, se hizo conocida por su papel en The Vampire Diaries. La fama le llegó, cuando comenzó a interpretar a Maggie en TWD. En cine ha intervenido en cintas como Death Race 2, The Boy, Milla 22.
Primeros años
De madre inglesa y padre estadounidense, Cohan nació en Cherry Hill, New Jersey, en 1982. Tras el divorcio de sus padres, su madre se volvió a casar y adoptó el apellido de su nuevo esposo “Cohan”. Al igual que su madre se convirtió al judaísmo; llevó a cabo su Bat Mitzvah a los cinco años. Tiene cuatro hermanos menores y una hermanastra. La familia vivió por un tiempo en Georgia, antes de mudarse a Inglaterra, cuando Cohan tenía 13 años.
Luego de terminar la secundaria, asistió a la Universidad de Winchester, donde obtuvo una licenciatura en teatro y literatura inglesa. Además, cofundo una compañía de teatro con la cual realizó algunas giras. Una vez graduada comenzó a trabajar en algunos proyectos no comerciales, dividiendo su tiempo entre Londres y Los Ángeles.
Trayectoria actoral de Lauren Cohan
Se debut en la pantalla se produjo, en 2005, cuando apareció en la cinta Casanova, de Lasse Hallström, junto al icónico actor Heath Ledger. Más tarde protagonizó la comedia Van Wilder 2: The Rise of Taj (2006) e hizo su debut televisivo, en 2007, participando en las series Belleza y poder y Supernatural. En Supernatural interpretaba a Bela Talbot, una joven que había vendido su alma al demonio y cuyo contrato estaba a punto de expirar.
Seguido obtuvo pequeños papeles en las series Valentine (2008), Life (2009) y CSI: Nueva York (2010), y también interpretó a Emily en el drama familiar, Float (2008). Casi al mismo tiempo ganó reconocimiento interpretando a Rose en The Vampire Diaries (2010-12), un drama vampírico protagonizado por Nina Dobrev, Paul Wesley e Ian Somerhalder. En la serie era un vampiro que huía de Niklaus Mikaelson (Joseph Morgan). Además, coprotagonizó la cinta de acción Death Race 2 (2010), junto a Luke Goss.
The Walking Dead y la fama
La fama toco a su puerta, en 2011, cuando comenzó a interpretar a Maggie Greene, en la exitosa serie postapocalíptica de AMC, The Walking Dead. Su personaje era uno de los sobrevivientes del apocalipsis zombi que hacían parte del grupo liderado por Rick Grimes (Andrew Lincoln), a quien encontró luego de que Carl (Chandler Riggs) saliera herido mientras buscaba a Lori (Sarah Wayne Callies). Fue pareja de Glenn (Steven Yeun), hasta que este fue asesinado por Negan (Jeffrey Dean Morgan) y la persona que estuvo a cargo del parto en el que falleció Lori. Tras la muerte de Glenn persiguió a Negan, aunque en el último minuto optó por no matarlo.
Aunque su participación se redujo en la novena temporada (problemas con el contrato), apareció como invitada especial en la decima y se espera que también participe en la undécima y final de la serie. Otros actores con los que ha compartido escenas en TWD son: Melissa McBride (Carol Peletier), Norman Reedus (Daryl Dixon), Christian Serratos (Rosita Espinosa), Seth Gilliam (Gabriel Stokes), Danai Gurira (Michonne) y Ross Marquand (Aaron), entre otros.
Además de trabajar en la serie, Cohan también intervino en otros proyectos. En 2011 apareció en Chuck como Vivian Volkoff e intervino en el telefilm Heavenly. Luego tuvo un pequeño papel en La Ley y el Orden: Unidad de víctimas especiales y se convirtió en la voz de Juliana para la serie Archer.
En cine protagonizó las cintas Camino hacia el éxito (2014), el horror The Boy (2016) y compartió créditos con Mark Wahlberg en Milla 22 (2018).
En 2019 estelarizó la serie policial Whiskey Cavalier, en la que era agente del FBI y tenía como compañero al actor Scott Foley.
Vida personal
Se la relacionó románticamente con el actor Ian Somerhalder en 2013.
Actor
Chandler Riggs

Biografía de Chandler Riggs
Chandler Riggs (27 de junio de 1999) es un actor estadounidense de cine y televisión, que salto a la fama por su interpretación de Carl Grimes en la serie de televisión The Walking Dead. Luego de iniciarse en teatro, Riggs hizo su debut cinematográfico en la cinta Jesus H. Zombie, en 2006. Posteriormente participó en El último gran día (2009) y, en 2010, llegó a la pequeña pantalla con un pequeño papel en el telefilm El caso de Calvin Willis. Ese mismo año saltó a la fama al comenzar a interpretar a Carl en The Walkin Dead. También ha intervenido en varios cortos y, en 2019, participó en la serie A Million Little Things como «PJ».
Primeros años
Riggs nació y se crió en Atlanta, Georgia. Sus padres son Gina Ann Riggs y William Riggs y tiene un hermano llamado Grayson. Desde muy pequeño se mostró interesado por la actuación. Riggs estudió tap junto a la joven estrella de So You Think You Can Dance, Zack Everhart. Su primera actuación fue en el teatro en una producción del clásico Mago de Oz, realizado por la compañía Fox Theater en Atlanta.
Trayectoria actoral de Chandler Riggs
La carrera de Riggs en la pantalla comenzó en 2006, con su debut en la cinta Jesus H. Zombie de Daniel Heisel. Tres años después participó en el misterio de Aaron Schneider, El último gran día (2009),
Riggs en The Walking Dead (2010-18)
En la serie, Riggs, es uno de los sobrevivientes del apocalipsis zombi y el hijo de Rick Grimes (Andrew Lincoln) y Lori Grimes (Sarah Wayne Callies), que es mordido por uno de los caminantes durante la octava temporada (2018). Carl fue uno de los personajes más importantes la serie: era cercano a Shane (Jon Bernthal), quien fuera el mejor amigo de Rick y con el tiempo asumió varias responsabilidades que lo convirtieron en una pieza clave del grupo de sobrevivientes. Si bien se distanció de los ideales de su padre, confundido por la situación que enfrentaba el grupo, logró superar con valentía las torturas de Negan (Jeffrey Dean Morgan) y el grupo los Salvadores. Tras ser mordido por uno de los caminantes acabo con su propia vida, siendo este uno de los episodios más emotivos de la serie (junto a la muerte de Glenn, quien era interpretado por Steven Yeun).
Otros actores de la serie son: Norman Reedus (Daryl Dixon), Melissa McBride (Carol Peletier), Christian Serratos (Rosita Espinosa), Danai Gurira (Michonne), Seth Gilliam (Gabriel Stokes) y Lauren Cohan (Maggie Greene), entre otros.
Por su actuación en la serie recibió, Riggs tres Saturn Awards (2013, 2016 y 2018) y u Young Artist Award (2014).
En los años que trabajó en la serie, también intervino en otros proyectos, como las cintas de terror Piedad (2014) y No dejes de mirar (2017), en la que compartió créditos con Bella Thorne, y el corto Terminus (2011). Además, se inició como actor de voz en la serie Robot Chicken (2017).
Después de The Walking Dead
Luego de su salida de The Walking Dead, apareció en Only (2019), de Takashi Doscher y en Inherit the Viper (2019), de Anthony Jerjen. Asimismo, tuvo un pequeño papel en la serie A Million Little Things como Patrick Nelson «PJ».
Vida personal
Además de desempeñarse como actor, Riggs es Dj. En cuanto a vida amorosa, el actor ha sido pareja de la personalidad de redes Brianna Maphis, con quien termino en 2017. Desde 2018 sale con la modelo Haleigh Hekking.
Actor
Norman Reedus

Biografía de Norman Reedus
Norman Mark Reedus (6 de enero de 1969) es un actor, modelo y director estadounidense, famoso por su actuación en la saga The Boondock Saints y por su papel de Daryl Dixon en la serie de televisión The Walking Dead. Reedus comenzó a actuar en los años 90, luego de ser descubierto en bar. Hizo su debut en la obra Maps for Drowners y apareció en varios vídeos musicales, antes de saltar a la gran pantalla con la cinta de Guillermo del Toro, Mimic. Seguido ganó reconocimiento por su papel en The Boondock Saints I y II y sus apariciones en cintas y series. Desde 2010 es mundialmente famoso por su participación en The Walkin Dead, serie por la que ha sido nominado a numerosos premios. Es también actor de voz, fotógrafo, escultor y pintor.
Inicios en la vida de Norman Reedus
De ascendencia italiana, inglesa y escocesa, Reedus nació en Hollywood, Florida; hijo de Marianne y Norman Reedus. Su madre es profesora. Antes de iniciarse en la actuación trabajó por un tiempo en una tienda de motocicletas de Harley-Davidson en Venice, California. Estudió un semestre en el Bethany College en Lindsborg y también vivió Londres y Japón. Siendo joven incursionó en la pintura y la fotografía y ha expuesto varias de sus obras en Nueva York y varias ciudades de Europa.
Gracias a su atractivo físico también tuvo la oportunidad de probar suerte como modelo, trabajando para varias marcas destacadas. Norman ha sido modelo de Prada, Morgenthal Frederics, Alessandro D ell’Acqua, Levi’s, Durban y Lexus
Trayectoria actoral
La carrera actoral de Reedus comenzó, luego de que fuera descubierto en un bar cantando y bailando y lo invitaran a participar en una obra. Fue entonces que hizo su primera aparición con la obra Maps for Drowners en el Tiffany Theatre y más tarde pudo ser visto en los vídeos musicales de Wicked as It Seems (1992) de Keith Richards y Violently Happy (1994) de Björk. En 1997 hizo su debut en la pantalla con un pequeño papel en la cinta de Guillermo del Toro, Mimic. El mismo año protagonizó Floating (1997), de William Roth, y Six Ways to Sunday (1997), de Adam Bernstein, junto a un joven Adrien Brody (El Pianista).
Al año siguiente participó en Te estoy perdiendo (1998) y Davis Is Dead (1998) y ya en 1999, alcanzaba la fama al interpretar a Murphy MacManus en The Boondock Saints. Posteriormente repetiría papel en la secuela de 2009, The Boondock Saints II: All Saints Day, junto a Sean Patrick Flanery. Después del éxito de The Boondock Saints, tuvo papeles en cintas como Rumores que matan (2000), Preston Tylk (2000), Sand (2000), Blade II (2002) y Nobody Needs to Know (2003); además hizo su debut en televisión al aparecer en uno de los episodios de Charmed (2003).
Con posterioridad estrenó Until the Night (2004), junto con Kathleen Robertson; El amor es lo que tiene (2005), con Ashton Kutcher y Red Canyon (2008), con Christine Lakin. Tuvo también algunos papeles en las series Masters of Horror (2005), Ley y orden: UVE (2006) y The Chase (2009) y participó en el telefilm 13 Graves (2006). Entre 2006 y 2008 intervino en los cortometrajes Walls, Meet Me in Berlin, Dead*Line y Clown.
Reedus en The Walking Dead
Uno de sus papeles más reconocidos lo obtuvo en 2010, cuando comenzó a interpretar a fue Daryl Dixon, en la exitosa serie postapocalíptica de AMC, The Walking Dead. Si bien su personaje no estaba en el comic en el que esta basa la serie, termino siendo incluido luego de su extraordinaria audición. En la serie, Reedus es uno de los sobrevivientes del apocalipsis zombi que hacen parte del grupo de Rick Grimes (Andrew Lincoln
Hasta la fecha la serie va por la decima temporada y se espera que la onceava, en 2021, sea la última. También se estrenará una película con Lincoln, nuevamente en el elenco.
Paralelo a la serie, Reedus ha intervenido en varias cintas, cortos y vídeos musicales. En cine estrenó La conspiración (2010), Hello Herman (2012), Un nuevo amanecer (2013), y Sky (2015), y como actor de voz ha participado en las series Turbo FAST (2016), Padre Made in USA (2016), Robot Chicken (2017) y Ballmastrz 9009 (2018).
Recientemente se anunció que Daryl (Reedus) y Carol (Melissa McBride) tendrían su propio spinoff.
Vida personal
En cuanto a su vida amorosa, Reedus fue pareja de la supermodelo Helena Christensen entre 1998 y 2003; juntos tuvieron un hijo llamado Mingus. Tras la ruptura comenzó una relación con la actriz Diane Kruger, con quien es padre de una niña.
Reedus tiene varios tatuajes.