Martin Heinrich Klaproth (1 de diciembre de 1743 – 1 de enero de 1817) químico, minerólogo y farmacéutico. Nació en Wernigerode, Brandeburgo, Alemania. Es conocido por ser el responsable de circonio, uranio, titanio y cerio. También marcó el antecedente para descubrir el telurio luego de someterlo a aislación. El encargado de culminar el descubrimiento fue el químico Franz-Joseph Müller.
Se desempeñó como profesor de química en la Universidad de Berlín y se destacó por estudiar y difundir las teorías de Lavoisier en Alemania. En el año de 1782, tomó un puesto como farmacéutico, más adelante fue Klaproth fue asistente farmacéutico del Ober-Collegium Medicum de Berlín y profesor de química en la Academia de Artillería
Durante un tiempo recibió la influencia del químico V. Rose. Se opuso a la teoría del flogisto de Johann Joachim Becher, que indica a grandes rasgos que toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y durante el proceso de combustión el flogisto se pierde. Esta teoría fue criticada por el padre de la química moderna (Antoine Lavoisier
De ese modo, se convirtió en un gran estudioso de la química orgánica (indagó de manera constante sobre los fenómenos de la calcinación de los metales y de la combustión), convirtiéndose en el fundador de la química analítica. Analizó varios minerales, y así descubrió los elementos mencionados arriba. Por todo ello, se le considera el químico más ilustre de la Alemania contemporánea.
Contribuciones al conocimiento químico de los cuerpos minerales (cinco volúmenes 1793 a 1810)
Disertaciones químicas
Diccionario de química (1810)