Leopold von Ranke (1 de diciembre de 1795 – Berlín, 23 de mayo de 1886) fue un historiador alemán del siglo XIX, famoso por haber introducido el positivismo como método de investigación histórica. Sus métodos de investigación influyeron en el desarrollo de toda la ciencia histórica de la segunda mitad del Siglo XIX. Está considerado el padre de la historiografía moderna. Ranke estudió Teología en Leipzig y fue profesor en la Universidad de Berlín hasta 1879. De sus obras sobresalen: Historia de Alemania durante la Reforma; Historia de los pueblos romanos y germánicos desde 1494 hasta 1535; y la Historia de Inglaterra durante el siglo XVII. Dejo inconclusa una Historia Universal, terminada luego por sus discípulos.
Proveniente de una familia de pastores luteranos, su padre era un abogado. Cursó estudios en el gimnasio de Schulpforta y el cristianismo y el ideal neohumanista impregnaron su juventud. Luego de terminar sus primeros estudios, se formó en Teología en Leipzig, entre los años 1814 y 1818
Profesor en la Universidad de Berlín (hasta 1879) y director de la Historische Zeitschrift, desde 1834, su primera investigación rigurosa fue Historia de los pueblos romanos y germánicos desde 1494 hasta 1535, publicada en 1824. En esta obra, Ranke hacia una clara distinción entre el material original (la fuente primaria) y las fuentes derivadas, principalmente de carácter narrativo. Gracias al riquísimo material que recolecto con esta primera obra, posteriormente editó Príncipes y pueblos de la Europa meridional,
A diferencia de sus predecesoras en Historia de Alemania durante la Reforma (1839-1847), pueden apreciarse todas las características de su método de investigación histórica: la separación de las fuentes, el análisis a detalle, la visión del idealismo como gran impulsor del pensamiento y sus “entidades espirituales” como motor del devenir histórico. Su Historia de Alemania, muestra en sí, como la ruptura con la Edad Media y sus representaciones tanto políticas como religiosas, terminó evidenciando el predominio cultural de los estados protestantes.
Con posterioridad vieron la luz su Historia de Francia durante los siglos XVI y XVII (1852-1856) y la Historia de Inglaterra durante el siglo XVII (1859-1868), obras que muestran su equilibrio como historiador y afán por construir una historia fiel a los hechos, durante los años de la exaltación nacionalista. Sus Obras Completas, las inicio en 1867, mientras aún estaba en plena actividad académica. Una vez retirado de la universidad, en 1879, comenzó su Historia Universal, la cual dejó incluso a causa de su repentina muerte. Para ese entonces había adelantado hasta la época de Otón I; sus discípulos finalizaron la obra en 1888 abarcando la caída Constantinopla.
Ranke falleció en Berlín, el 23 de mayo de 1886.