Síguenos en redes

Cantante

Jon Z

Publicado

en

Biografía de Jon Z
Tomado de: https://www.instagram.com/jonzmen/?hl=es-la

Biografía de Jon Z

Jon Z (20 de mayo de 1991) cantante del género urbano. Nació en San Juan, Puerto Rico. Su nombre de nacimiento es Jonathan Resto. Se crió en una familia de escasos recursos, pero siempre apoyaron sus gustos y sueños de vida. Aprendió mucho de música gracias a su padre quien era baterista. Mientras que su madre ocasionalmente se dedicaba al canto. El artista siempre ha demostrado su gran admiración por su madre, de ahí que la Z en su nombre artístico haga referencia al apodo de su madre Cy, la pronunciación en inglés es similar a la de Z.

De este modo, comienza su carrera musical. Realmente no fue fácil por los limitados recursos con los que contaba, pero su talento le ha ayudado a darse a conocer. Entre sus primeros temas estuvo No Pares (2015). Posteriormente, lanzó su álbum The Game Is About To Change, incluye 8 canciones, pero las más destacadas: Sigo Tranquilo, Nasty y My Life. Al año siguiente, lanzó la canción Pegao, una colaboración con Bebo Yau. Para ese momento, uno de sus éxitos era Mentirte. Jon Z ha tenido el privilegio de contar con la colaboración y guía de artistas de alto perfil como Farruko, Almighty, Anuel AA, Arcángel, Ñengo Flow y Baby Rasta.

Recientemente está posicionado como un artista en auge, y aunque es consciente de ello no ha dejada de lado la humildad y la disciplina para avanzar. Comenzando el año 2016 publicó Pegao, en donde canta con Bebo Yau. Al poco tiempo, divulgó su éxito Mentirte, en pocos meses alcanzó 200 mil reproducciones en la plataforma de Youtube. El año 2016 fue muy prolifero para él, y fue el año en donde su trabajo se conoció fuera de su país. Por ejemplo, el 23 de noviembre del 2016 salió un remix titulado 0 sentimientos junto a Baby Rasta, Noriel, Darkiel, Messiah y Lyan.

En la actualidad Jon Z posee una gran cantidad seguidores en redes sociales como Facebook e Instagram. Entre los artistas más admirados del género urbano se encuentra: Farruko, Almighty, Anuel AA, Arcangel, Ñengo Flow, en el tema “Panda Remix Spanish Version”, que lleva más de 500 mil reproducciones en la plataforma digital Youtube.

El artista emprendió el Jon Z Euro Tour en donde estuvo en diferentes establecimientos nocturnos en ciudades como: Milán, Barcelona, Sevilla, Cadiz, Tenerife, Girona, Valencia, entre otras ciudades de España. El artista estuvo desde el 5 de octubre hasta el 21 de octubre de 2018. En su ciudad natal ha adelantado varias campañas humanitarias y de caridad, por ejemplo: en el mes de septiembre realizó una donación a la Fundación Rayito de esperanza. Es un hombre muy entregado a su familia y su esposa, quien estuvo desde que empezó su carrera musical.

 

Canciones de Jon Z

Ácido, Amanecí, Aquafina, Bebe y Fuma, Beibs in the Trap, Besame, Billetes Azules, Blue Label, Charlatan, Chinguemos, Chotearon A Mi Pana, Con Dios En La Bicicleta, Contigo Me La Vivo, Mis Diamantes Bailan, My Nigga, entre otras. Las canciones más destacadas son: Soltero (ft. Boy Wonder CF, Cosculluela, Baby Rasta, Bryant Myers), Viajo Sin Ver Remix (ft. De La Ghetto, Pusho, Almighty, Noriel, Miky Woodz, El Alfa, Lyan), Raspabicho (Ft. Ñejo, Jamby El Favo, Ele A El Dominio), Falso Amor (Ft. Arcángel) y Bom Bom,

Cantante

Peso Pluma

Publicado

en

Biografía de Peso Pluma
Peso Pluma, vía Instagram

Biografía de Peso Pluma

Hassan Emilio Kabande Laija (15 de junio de 1999), conocido artísticamente como Peso Pluma, es un cantante y compositor, nacido en Zapopan, Jalisco, México. Alcanzó la fama internacional con sus éxitos “Ella Baila Sola”, “PRC” y “La Bebé (Remix)”.

 

Primeros años

Hassan, mejor conocido como Peso Pluma, es originario de Zapopan, México. Es de ascendencia libanesa por parte paterna.

Desde temprana edad se interesó por la música, ya que era algo común en su familia. En su adolescencia aprendió a tocar la guitarra; le encantaba tocar y cantar canciones del conocido cantante mexicano, Ariel Camacho.

Años después, Hassan forma un grupo junto a sus primos, entre ellos Roberto “Tito” Laija, con quien escribía y componía música.

 

Nombre artístico

En un principio, el artista se identificaba con el uso recreativo de las plumas de THC y notó que algunos de sus amigos y él compartían una complexión delgada. Un día, mientras se presentaban en una de las privadas en la ciudad de Guadalajara, tuvieron la oportunidad de conocer al boxeador Marco Antonio Barrera, quien resultó ser un campeón en la categoría de peso pluma. Considerando esto como una señal del destino, decidieron adoptar “Peso Pluma” como el nombre artístico del artista. Asimismo, el apodo “La Doble P” que utiliza en Instagram se debe a las iniciales de su nombre artístico.

 

Inicios

Peso Pluma comenzó su carrera con gran ímpetu, sin darse tiempo de descanso y aprovechando cada oportunidad que se presentaba. Durante un año, lanzó tres álbumes, varios sencillos y colaboraciones. En febrero de 2020, publicó su primer álbum en vivo, titulado “Disco en Vivo (en Vivo)”, el cual tuvo una excelente acogida del público. Un mes después, lanzó su primer álbum de estudio, “Ah y Qué?”, el cual también recibió una respuesta muy positiva.

En octubre del mismo año, lanzó su segundo álbum en vivo, “Disco en Vivo, Vol.2 (En Vivo)”, con ocho canciones y una colaboración con Los Plebes de la Cuadra. Ese mismo año, publicó los sencillos “Relajado Voy” y “El Petter”.

En el primer trimestre del 2021, Peso Pluma lanzó su segundo álbum de estudio, titulado “Efectos Secundarios”, convirtiéndose en su cuarto lanzamiento. Durante ese año, colaboró con Jorge Morales El Jilguero en “Gente del Cartel”, y lanzó los sencillos “Todo es Playa”, “Spiral” y “Por Las Noches”, siendo este último el que lo llevó a formar parte del listado Billboard Hot 100.

En 2022, Peso Pluma decidió apostar por la canción “El Belicón” en compañía de Raúl Vega, la cual tuvo un éxito creciente, vendiendo 480 mil copias en Estados Unidos. Además, ese mismo año participó en la canción “Sentosa”, creada para el videojuego móvil Garena Free Fire, junto a los cantantes Polo González y Tornillo.

El 15 de agosto, Peso Pluma lanzó su colaboración con Luis R. Conriquez, “Siempre pendientes”, la cual rápidamente se convirtió en un éxito en Spotify. Este logro consolidó a Peso Pluma como una nueva figura en el género regional y de corridos tumbados, según varios medios. Sin embargo, la promoción de la canción estuvo envuelta en controversia debido a que algunos acusaron a la letra de hacer apología al narcotráfico, ya que se hacen referencias a uno de los apodos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Como resultado, el vídeo oficial de la canción fue retirado de YouTube poco después de su lanzamiento, aunque se volvió a subir meses después.

“En una Urus me salgo a pasear
Diez camionetas se miran atrás
Cuido la plaza del señor Guzmán
Y al Piyi traigo de anillo de seguridad”.

En febrero de 2023, Peso Pluma obtuvo otra entrada a la lista Hot 100 de Billboard con “AMG” junto a Gabito Ballesteros y Natanael Cano, situándose en el puesto #92 del listado. ​ Esta fue la plataforma para colaborar con más artistas en los siguientes meses, incluyendo a Fuerza Regida en “Igualito a Mi Apá”, Junior H en “El Azul”, Alemán en “Delivery” y una vez más con Natanael Cano en “PRC”.  Además, el 27 de febrero del mismo año se lanzó el remix de “Por Las Noches” con la colaboración de la cantante argentina Nicki Nicole. Como resultado, la versión en solitario de Peso Pluma logró su primer éxito en solitario en Estados Unidos, ya que la canción ingresó en el puesto número 92 de la lista Hot 100, semanas después de su lanzamiento.

El 16 de marzo del mismo año, Peso Pluma lanzó su canción “Ella Baila Sola” en colaboración con Eslabón Armado. La canción logró ubicarse en el puesto #10 del Billboard Hot 100, convirtiéndose en la canción de género regional mexicano con la posición más alta en los Estados Unidos, y la segunda más alta para un artista mexicano, solo detrás de Carlos Santana. Además, se convirtió en la primera canción de Peso Pluma en encabezar la lista de Spotify, Global 200, y el primer artista mexicano en superar los 30 millones de oyentes mensuales en esa plataforma. Al día siguiente, Peso Pluma participó en el remix de “La Bebé”, una canción del artista mexicano Yng Lvcas, la cual también hizo parte del listado de Billboard, en el puesto #77.

En marzo de 2023, la revista Billboard incluyó a Peso Pluma en su lista de los artistas más influyentes en la música regional mexicana en los Estados Unidos, junto con Chino Pacas, Grupo Frontera y Natanael Cano. A finales de marzo, Peso Pluma colaboró con Becky G en su canción “Chanel”. En abril, Peso Pluma estrenó “Las Morras” junto al colombiano Blessd.

Peso Pluma fue el invitado de la presentación de la cantante urbana Becky G en Coachella. Ambos interpretaron “Chanel”, dejando al público cautivado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

 

Vida personal

El cantante por el momento ha mantenido su vida personal en privado. Los internautas y fanáticos se preguntan quién es la pareja de Peso Pluma, pero lo que hay por el momento son sólo rumores. Se especula que el cantante mexicano está junto a la cantante e influencer Jailyne Ojeda, pero por el momento ninguno de los dos artistas ha hablado al respecto.

 

Polemica: “El Chapo”

El cantante mexicano Peso Pluma, fue invitado al festival 8 MusicFest en Culiacán, Sinaloa, donde al interpretar su éxito “El Belicón”, fue proyectada la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los grandes narcotraficantes de México. Esto provocó críticas y señalamientos por apología del delito, y aunque el cantante negó cualquier responsabilidad, activistas pidieron sanciones y garantías de no repetición. El gobierno de Culiacán defendió la libre expresión, mientras que los organizadores del evento se deslindaron de cualquier responsabilidad.

 

Discografía

Trabajos musicales realizados por Peso Pluma:

Álbumes

“Disco en Vivo (En Vivo)” (2020):

  1. Jeraqui de Nivel – En Vivo.
  2. Relajado Voy – En Vivo.
  3. El AK – En Vivo.
  4. Yo Ando Agusto – En Vivo.
  5. Fuentes de Ortiz – En Vivo.
  6. La Belikiada – En Vivo.
  7. Un Suspiro – En Vivo.
  8. Tus Lindos Versos – En Vivo.
  9. Producto de La – En Vivo.
  10. Playera 77 – En Vivo.

“Ah y Que?” (2020):

  1. La Beliakiada.
  2. Relajado Voy.
  3. Productor de La.
  4. Omnia, junto a El Choforo.
  5. Pastaillas Pa Olvidar.
  6. Jerarquia de Nivel.
  7. La Pluma de Wax.
  8. El Pengüin, junto a Jorge Morales El Jilguero.
  9. La Roca.
  10. Yo Ando Agusto.
  11. Los Pixeliados, junto a Lalo Reyes.
  12. 18/02.

“Disco en Vivo, Vol.2 (En Vivo)” (2020):

  1. La Melena – En Vivo.
  2. Lo Que Me Das – En Vivo.
  3. Entre Aguilas – En Vivo.
  4. El 08 – En Vivo.
  5. El Ejecutivo – En Vivo.
  6. El Chango – En Vivo.
  7. Escuela de la Palma – En Vivo.
  8. El Travieso – En Vivo, junto a Los Plebes de la Cuadra.

“Efectos Secundarios” (2021):

  1. La Melena.
  2. Lo Que Me Das.
  3. La Encontré.
  4. El Chuletas, junto a El Choforo.
  5. No Está Fácil.
  6. Entre Humo y Huesos.
  7. Mil Historias, junto a Héctor Rubio.
  8. Con Dinero Baila el Perro.
  9. Y Qué?.
  10. Les Cuesta, junto a Los Del FI.

 

EP’s

“Sembrando” (2022):

  1. Sembrando.
  2. El Capi.
  3. El Güero.
  4. El Viejón de la Loma.
  5. Me Convertí.
  6. Spiral.

 

Sencillos

2020

  • “Relajado Voy”, junto a Decreto Real.
  • “Mil Historias”, junto a Héctor Rubio.
  • “El Petter”, junto a Decreto Real.

2021

  • “Gente del Cartel”, junto a Jorge Morales El Jilguero.
  • “Con Dinero Baila el Perro”.
  • “Lo Que Me Das”.
  • “Por las Noches”.
  • “Todo Es Playa”.
  • “Spiral”.

2022

  • “El Belicón”, junto a Raúl Vega.
  • “Sentosa”, junto a Tornillo y Polo González.
  • “30 Tiros”.
  • “Siempre Pendientes”, junto a Luis R. Conriquez.
  • “El Gavilán”, junto a Luis R. Conriquez y Tony Aguirre.
  • “Igualito A Mi Apá”, junto a Fuerza Regida.
  • “Ando Enfocado”, junto a Jaziel Avilez y Codiciado.
  • “AMG”, junto a Natanael Cano y Gabito Ballesteros.
  • “Delivery”, junto a Alemán.

2023

  • “PCR”, junto a Natanael Cano.
  • “El Azul”, junto a Junior H.
  • “Por Las Noches (Remix)”, junto a Nicki Nicole.
  • “EL HECHIZO”, junto a Ovy On The Drums.
  • “Ella Baila Sola”, junto a Eslabón Armado.
  • “La Bebé (Remix)”, junto a Yng Lvcas.
  • “Chanel”, junto a Becky G.
  • “Las Morras”, junto a Blessd.
  • “El Tsurito”, junto a Junior H y Gabito Ballesteros.
  • “Rosa Pastel”, junto a Jasiel Nuñez.
Continúa leyendo

Banda musical

Le Sserafim

Publicado

en

Historia de Le Sserafim
Le Sserafim, vía Facebook

Historia de Le Sserafim

Le Sserafim (르세라핌) es un grupo femenino de k-pop surcoreano, originario de Seúl, Corea del Sur. (establecido el 2 de mayo del 2022). Está conformado por Kim Chae-Won (vocalista, bailarina y líder del grupo), Sakura (vocalista, bailarina y actriz), Huh Yun-Jin (vocalista y bailarina), Hong Eun-Chae (vocalista y bailarina) y Kazuha (rapera, vocalista y bailarina).

 

¿Quiénes son Le Sserafim?

Es un grupo femenino de k-pop, originario de Corea del Sur.

La historia del grupo comienza en 2018, cuando Sakura, Chae-Won y Yun-Jin participaron en el programa de competencia de telerrealidad “Produce 48”. Sakura representó al grupo japonés HKT48, Chae-Won a WOOLLIM Entertainment y Yun-Jin a PLEDIS Entertainment. Después de una dura competencia, Sakura y Chae-Won terminaron en el segundo y décimo puesto respectivamente, lo que les permitió unirse al grupo femenino IZ*ONE. El grupo debutó en octubre de ese mismo año y rápidamente se convirtió en uno de los grupos más populares de la industria, pero desafortunadamente se separó el 29 de abril del 2021. Yun-Jin terminó en el puesto #26 y fue eliminada en el onceavo episodio.

Posterior a todo lo anterior, entre agosto del 2021 y marzo del 2022, se concretaron las transferencias y contratos necesarios para que Kim Chae-Won, Sakura y Yun-Jin hicieran parte de la agencia Source Music.

En ese entonces, Kazuha se destacaba como bailarina profesional de ballet, y se encontraba estudiando en los Países Bajos. Fue durante ese periodo que recibió la oportunidad de ser reclutada para unirse al grupo musical.

Hong Eun-chae fue reclutada en enero del 2021, mientras la agencia Source Music realizaba audiciones en Def Dance Skool, donde ella estudiaba. Hong Eun-chae tenía 14 años para esa época.

 

Origen del nombre: Le Sserafim

El origen de “Le Sserafim” se atribuye al anagrama de “I’m Fearless”, que significa “No tengo miedo” en español. Este nombre implica una actitud de confianza y una voluntad firme de avanzar sin importar las opiniones externas. Por otro lado, el nombre “Le Sserafim” tiene su origen en el término francés “Les Seraphim”, que hace referencia a los serafines, una orden celestial de ángeles que se caracterizan por tener seis alas.

Esta fusión de ideas da como resultado un nombre que simboliza la valentía y el poder celestial, valores que el grupo ha sabido incorporar en su imagen y música.

 

Inicios

En marzo de 2022, la agencia Source Music anunció su nuevo proyecto: el debut del grupo femenino de K-pop Le Sserafim en mayo del mismo año. El 29 de marzo, se lanzó “The First Moment of LE SSERAFIM” en Weverse, que incluía fotos exclusivas, firmas y mensajes de voz de las integrantes, así como fragmentos de su canción debut en la página web oficial del grupo.

El 4 de abril se presentó la primera integrante, Sakura, seguida de Kim Ga-Ram el 5 de abril, Hong Eun-Chae el 6 de abril, Kim Chae-Won el 7 de abril, Kazuha el 8 de abril y Huh Yun-Jin el 9 de abril.

El 2 de mayo de 2022 el grupo debutó con su EP “Fearless”, que rompió récords de ventas al superar las 270,000 copias en preventa en la primera semana y las 380,000 copias una semana después según YG PLUS. Además, el álbum vendió 300,000 copias en su primera semana, estableciendo un récord de ventas semanales de un álbum debut de un grupo femenino en Hanteo.

El 11 de mayo del 2022, tan solo ocho días después de su debut en Corea, el grupo femenino de K-pop Le Sserafim logró su primera victoria en un programa de música, específicamente en “The Show”.

 

Integrantes

Las integrantes del grupo son: Kim Chae-Won (líder, vocalista y baialrina), Sakura (vocalista y bailarina), Huh Yun-Jin (vocalista y bailarina), Hong Eun-Chae (vocalista y bailarina) y Kazuha (rapera, vocalista y bailarina).

De las cinco, 2 son japonesas y 3 coreanas. Inicialmente eran seis integrantes, pero Kim Ga-Ram (vocalista coreana), fue expulsada del grupo musical.

 

Kim Ga-Ram: Salida de Le Sseferim

Desde antes de su debut, Kim Ga-Ram ya era objeto de comentarios y acusaciones por acoso escolar. En mayo del 2022, debido al aumento de las acusaciones y a las investigaciones pendientes sobre estas, HYBE Corporation y Source Music anunciaron en un comunicado la suspensión temporal de las actividades de Kim Ga-Ram, y que Le Sserafim continuaría promocionándose como un quinteto. El 19 de julio, las mismas agencias anunciaron que habían terminado su contrato con Kim Ga-Ram, ofreciendo disculpas por los inconvenientes causados por el escándalo. Confirmaron que Le Sserafim continuaría oficialmente con cinco miembros y expresaron su compromiso de trabajar para asegurar la integridad y el bienestar de todos los miembros del grupo, así como de llevar a cabo una revisión más exhaustiva del proceso de selección de los miembros y de las gestiones de los grupos en el futuro.

 

Carrera

Le Sserafim ha consolidado su éxito como quinteto, lanzando su segundo EP “Antifragile” en octubre de 2022, junto con el vídeo musical de su canción principal del mismo nombre. El EP ha sido un rotundo éxito, debutando en el puesto 14 del Billboard 200. A principios de 2023, el grupo hizo su debut en Japón, lanzando una versión en japonés de su EP “Fearless”, que incluía también la canción “Blue Flame” y una nueva canción titulada “Choices”.

El 1 de mayo de 2023, Le Sserafim publicó su primer álbum de estudio, titulado “Unforgiven”. El álbum contiene canciones nuevas y algunas que ya habían sido lanzadas, incluyendo una colaboración con el guitarrista y arreglista Nile Rodgers en la canción homónima del álbum.

 

Discografía de Le Sserafim

EP’s

“FEARLESS” (2022):

  1. The World Is My Oyster.
  2. FEARLESS.
  3. Blue Flame.
  4. The Great Mermaid.
  5. Sour Grapes.

“ANTIFRAGILE” (2022):

  1. The Hydra.
  2. ANTIFRAGILE.
  3. Impurities.
  4. No Celestial.
  5. Good Parts (When the quality is bad but I am).

Sencillos

2023

  • “FEARLESS – Japanese Ver.”.
  • “Blue Flame – Japanese Ver.”.
  • “Choice”.

 

Álbumes

“Unforgiven” (2023):

  1. The World Is My Oyster (2023 Ver.).
  2. FEARLESS (2023 Ver.).
  3. Blue Flame (2023 Ver.).
  4. The Hydra.
  5. ANTIFRAGILE.
  6. Impurities.
  7. Burn The Bridge.
  8. Unforgiven, junto a Nile Rodgers.
  9. No-Return (Into the unknown).
  10. 이브 프시케 그리고 푸른 수염의 아내 (Eve, Psyche and the Bluebeard’s Wife).
  11. 피어나 (Between you, me and the lamppost).
  12. Flash Forward.
  13. Fire in the belly.
Continúa leyendo

Cantante

Villano Antillano

Publicado

en

Biografía de Villano Antillano
Villano Antillano, vía Instagram

Biografía de Villano Antillano

Villana Santiago Pacheco (27 de marzo de 1995), conocida artísticamente como “Villano Antillano” es una rapera, cantante y compositora transfemenina. Su nombre de nacimiento era Reinaldo Santiago Pacheco, nació en Bayamón, Puerto Rico. Es reconocida a nivel mundial gracias a su colaboración junto a Bizarrap.

 

Primeros años

La artista Villano nació y se crió en una zona rural de Bayamón, Puerto Rico. Desde su infancia, ha desarrollado una gran pasión por la música. Al crecer en una comunidad rodeada de música, tuvo la oportunidad de escuchar a varios artistas, siendo Rubén Blades uno de sus principales referentes. El estilo y las letras del cantante panameño han influenciado significativamente su forma de entender y crear música.

 

Inicios

Sus comienzos musicales no están muy mapeados, pero se dice que su carrera musical inició aproximadamente en el 2019, cuando lanzó su EP titulado “Tiranía”. Los primeros trabajos discográficos de la artista están bajo su nombre anterior.

La cante comenta que siente que fue el rap quien la eligió. Desde temprana edad se sentía más representada por Ivy Queen o La Sista, antes que con los hombres de dichos géneros musicales.

 

Nombre Artístico

Su nombre artístico “Villano Antillano” tiene un significado especial para la artista, ya que es un término utilizado para los individuos trans que se sienten fuera de los estereotipos de género y buscan una forma de expresión auténtica.

 

En 2019, fue nominada al premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Urbano, convirtiéndose en la primera artista transgénero en ser nominada en esta categoría.

Villano estuvo envuelta en una polémica gracias al tema que lanzó en contra del cantante Anuel AA. Fue en el 2021, cuando la cantante publicó “Pato Hasta La Muerte”, canción en la que le responde al reguetonero por comentarios ofensivos que hizo hacia la comunidad LGBTQ+.

“Hablando mierda de clavarse patos, mamabicho tú no duras un día en nuestros zapatos”.

En sus letras, la artista aborda de manera crítica la discriminación y la falta de inclusión hacia las personas transgénero y las mujeres. A través de su poesía y música, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad de género y sexualidad. Sus canciones combinan elementos de la música tradicional puertorriqueña con influencias de la música urbana, como el reggaetón y la trap.

Para junio del año 2022, tuvo la oportunidad de colaborar con el reconocido productor argentino Bizarrap en “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51”. Cabe destacar que esta colaboración fue una de las 10 mejores del productor. La canción fue publicada en la plataforma de YouTube y tuvo un gran éxito en varios listados musicales internacionales, alcanzando el puesto #25 en México, #23 en Colombia, #18 en Perú, #11 en el Argentina Hot 100, #8 en Uruguay y #5 en España. Gracias a esta colaboración, su fama se catapultó a nivel internacional.

Finalizando el 2022, la artista lanzó su álbum de estudio “La Sustancia X”, álbum en el que colaboró con La Dame Blanche e iLe, exintegrante de Calle 13 y hermana de Residente.

 

Vida personal

Su nombre de nacimiento era Reinaldo Santiago Pacheco, pero hizo el proceso de cambio de nombre. En la actualidad se llama Villana Santiago Pacheco.

Desde temprana edad, Villano ha sentido una conexión con la comunidad LGBTQ+. A pesar de esto, en su infancia y adolescencia, se enfrentó a una lucha interna debido a las presiones sociales y culturales que la llevaron a no querer identificarse abiertamente como gay. Ahora, como adulta, se ha dado cuenta de la importancia de ser fiel a sí misma y se define como alguien no binaria y bisexual, lo cual es una forma de mostrar su apoyo y solidaridad con la diversidad sexual y de género.

“Si el capitalismo puede lucrarse del feminismo, lo hace. Eso es independiente de las ideologías, se trata de sacar chavos”

 

Curiosidades de Villano Antillano

  • Sus pronombres son ella/elle.
  • Tuvo que salir de su hogar a los 17 años por cuestiones sobre su identidad de género.
  • Hace parte de la comunidad LGBTQ+.
  • Muchas personas la consideran una activista, pero ella ha dejado claro que no se considera a sí misma así.
  • Es una de las primeras cantantes transgénero en Puerto Rico en tener una carrera en la música.

 

Discografía

Trabajos musicales en los que ha trabajado y colaborado Villano Antillano:

Sencillos

2020

  • “Prende”.
  • “Culo”.
  • “Brillo”.
  • “Pájara”.

2021

  • “Toro mecánico”.
  • “Muñeca”, junto a Ana Macho.
  • “Vendetta”, junto a Young Miko.
  • “Hebilla”, junto a Paopao, La Gabi, ARIA VEGA y Cami Da Baby.

2022

  • “Hembrismo”, junto a Paopao, La Gabi, ARIA VEGA y Cami Da Baby.
  • “Veo veo”.
  • “Vocales”.
  • “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51”, junto a Bizarrap.
  • “KLK”.                                                                                  
  • “Mujerón”, junto a Ptazeta.
  • “Besties (remix)”, junto a Joyce Santana & Young Miko, Luar La L & YOVNGCHIMI.
  • “Activa”, junto a Chesca y Corina Smith.
  • “Cáscara de Coco”.

EPs

“Tiranía” (2019):

  1. Inmersión.
  2. Manifiesto.
  3. Benedettismo.
  4. Lisergia (M’s Interlude).
  5. Mecanismos.

“Ketaprincesa” (2020):

  1. Ketaprincesa, junto a Tommy Blanco y Mitxhell.
  2. Reggie Miller, junto a Mitxhell, Ministro y Rody the Voice.
  3. Tusi, junto a Mitxhell.
  4. Gasolean, junto a Romii y Mitxhell.

Álbumes

“La Sustancia X” (2022):

  1. Precaución, esta canción es un hechizo.
  2. Hedonismo.
  3. Cáscara de Coco.
  4. Kaleidoscópica.
  5. Designer Pu$$y.
  6. Yo Tengo un Novio.
  7. ¡Hello Kitty!
  8. Puesta, junto a La Dame Blanche.
  9. Mujer, junto a iLe.
  10. Nena Mala.
  11. Poli.
Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad