John Magufuli (29 de octubre de 1959) presidente de Tanzania (químico, matemático y profesor. Nació en Chato, Tanzania, África. Fue bautizado bajo el nombre de John Pombe Joseph Magufuli. En el año 1994 se graduó Bachelor of Science, en grado de especialización en Química y Matemáticas y también se tituló en Magisterio por la Universidad de Dar es-Salam. A los pocos años también obtuvo una maestría y un doctorado en Ciencias químicas por la misma universidad.
Aunque estudió ciencias exactas siempre mostró una atracción por las cuestiones sociales y políticas. Por ende, inició una carrera política en el partido político Chama Cha Mapinduzi (CCM), partido recién fundado. Para el año de 1955 se presentó en las listas de su partido en las Elecciones generales de Tanzania, representando a Biharamulo y a Chato, tuvo éxito. Así que, hizo parte del gabinete del nuevo presidente Benjamin William Mkapa, como Viceministro de Obras.
Seguidamente pasó a ser Ministro de Obras. En el año 2005 la presidencia quedó en manos de Jakaya Mrisho Kikwete, el cual lo nombró Ministro de Tierras y Desarrollo de Asentamientos humanos. Posteriormente, retomó su cargo como Ministro de Obras. Luego de la decisión de Kikwete que aseguró que no iniciaría una campaña de reelección, John Magufuli, fue elegido como líder del partido y candidato a la presidencia de Tanzania, superó a las políticas Asha-Rose Migiro (Ministro de Justicia y ex Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas) y Amina Salum Ali (Embajadora de la Unión Africana en los Estados Unidos de América).
Edward Lowassa se presentaba como un fuerte rival, pero finalmente John fue el ganador tras haber recibido el 58% de los votos. Tomó el cargo en una ceremonia solmene llevada a cabo el 5 de noviembre 2015. Sus primeros nombramientos para el gabinete fueron Mizengo Pinda como Primer Ministro y a Samia Suluhu como Vicepresidenta.
El gobierno tanzano ha adelantado un importante programa de desarrollo de infraestructuras, especialmente en el sector ferroviario. La tasa crecimiento económico ha aumentado considerablemente siendo una de las más fuertes del continente. Uno de los proyectos más ambiciosos es convertir el puerto pesquero de Bagamoyo, en el puerto más grande de África en 2030. China ha mostrado su interés por invertir en el país africano. Magufuli ha logrado esto tomando medidas drásticas como prohibir viajes innecesarios en el extranjero por parte de funcionarios del gobierno, usar vehículos salas de juntas más baratos. Además, dejó de lado el patrocinio de una exposición del Día Mundial del SIDA
Recientemente, su gobierno apoyó económicamente a la Selección Nacional de Tanzania para participar en la Copa de África de Naciones, pues hace más de 30 años no participan en un campeonato nacional.