Síguenos en redes

Criminales

John Gotti

John Gotti
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BzrvDiwpf3e/

Biografía de John Gotti

John Gotti (27 de octubre de 1940 – 10 de junio de 2002) miembro de la Familia criminal Gambino. Nació en Nueva York, Estados Unidos. Pasó su infancia y adolescencia en el temido pero afamado Bronx. Su familia fue realmente extensa. Sus padres (John J. Gotti y Fannie) tenían raíces italianas. Luego de varios años su familia mejoró sus condiciones económicas y se trasladaron a Brooklyn. Para ese momento el pequeño Gotti era conocido como Johnny Boy. Era un menor violento y su meta era ser un hombre de negocios, pero eso pronto cambió y se convirtió en un sujeto temible y lleno de intenciones negativas.

Junto a sus hermanos Peter y Richard, John ingresó a una banda callejera. En 1954, realizó sus primeros robos y en uno de estos resultó herido; permaneció hospitalizado todo el verano. Debido a ello, a Gotti desarrolló una leve cojera. Abandonó la escuela y se unió a los Fulton-Rockaway Boys, una popular banda de adolescentes de Brooklyn que rababan automóviles. John conoció a Angelo Ruggiero y Wilfred Willie Boy Johnson. En menos de diez años ingresó a prisión por hurtos menores más o menos cinco veces.

A los veinte años de edad conoció a Victoria DiGiorgio, una chica menor que él con quien tuvo una hija. Se casaron el 6 de marzo de 1962. El matrimonio se tornó violento y tormentoso, uno de los motivos era que Victoria estaba en contra de las actividades ilegales de Gotti. A pesar de ellos siguieron juntos y tuvieron dos hijos más: Victoria y John A., también conocido como Junior. Gotti empezó a trabajar en una fábrica de abrigos, pero al poco tiempo volvió al mundo de la delincuencia. En 1963 fue encarcelado por unos meses.

Tres años después ingresó oficialmente a los grupos mafiosos, allí conoció a Carmine y Daniel Fatico. Operaban para uno de los jefes de la familia Gambino, Aniello Dellacroce. Él y su familia se mudaron a un lujoso apartamento en Brooklyn, donde nació el cuarto hijo, Frank. Dentro de Los Gambino cumplió labores de matón y organizó el saqueo sistemático de los materiales utilizados en la construcción del aeropuerto John Fitzgerald Kennedy, posteriormente fue descubierto y condenado a tres años de cárcel en Lewisburg.

Años después, Gotti se convirtió en el capo de la banda de Bergin y, se empezó a acercar a Carlo Gambino. Luego volvió a la cárcel y al salir se enteró de la muerte de Carlo Gambino y al ascenso de Paul Castellano. En la década del 80 su hijo menor murió en un accidente de tránsito en donde el implicado era un vecino. Lo anterior generó un sentimiento de discordia, y nunca se supo que sucedió con el culpable de la muerte de Frank.

Cinco años después se presentó como jefe del clan de los Gambino, esto lo logró en parte quitando del camino a Castellano. Fue un jefe bondadoso, en cuanto lo merecían, pero al mismo tiempo pragmático y violento. La regla del secreto y del silencio fue primordial para él. Sus pasos estaban siendo analizados por las autoridades policiales. Fueron dispuestos varias grabadoras en los lugares que frecuentaba, lograron grabar algunas conversaciones que delataron a Gotti.

Finalmente, el 11 de diciembre de 1990, fue capturado por el FBI a la entrada del edificio. Salvatore Gravano, alias Sammy el Toro, relató todos los crímenes en los que había participado a las órdenes de su jefe. Gotti fue condenado a cadena perpetua en el penal de Springfield a los 51 años de edad, Gotti estuvo durante casi diez años aislado. La Familia Gambino en su ausencia fue dirigida por su hijo mayor, John Junior, pero con el paso del tiempo éste se declaró culpable de cargos federales por crimen organizado, quedando los Gambino a cargo del hermano mayor de John, Peter Gotti.

Gotti fue detectado con cáncer, finalmente murió el 10 de junio de 2002. Fue enterrado en un costoso ataúd de bronce, y precedido por una caravana de más de cien coches hasta el cementerio. Gotti fue el último gran padrino. Fue muy conocido a nivel nacional e internacional por su elegancia, estilo y su habilidad para esquivar la justicia. Su muerte representa el fin de una generación de mafiosos, pero el inicio de una nueva.

Advertisement