Políticos
Jacques Chirac

Biografía de Jacques Chirac
Jacques Chirac (29 de noviembre de 1932 – 26 de septiembre de 2019) político y expresidente de la República Francesa entre los años 1995-2007. Nació en París, Francia. Estudió en el Colegio Louis-le-Grand, gracias a su interés por la política decidió ingresar al Instituto de Estudios Políticos de París (IEP). Para el año de 1956 se trasladó a Argelia y luego de varios estudios comenzó su carrera para el funcionariado superior.
A partir del año de 1962, Chirac fue parte de algunas secretarías estatales junto al primer ministro Georges Pompidou. Pompidou lo instó a presentarse como candidato gaullista para la Asamblea Nacional, logró desempeñar un destacado cargo en el Ministerio de Asuntos Sociales. años después consiguió ser el ministro del Interior, de este modo empezó a allanar el camino para la presidencia, tuvo el apoyo de Valéry Giscard d’Estaing. Chirac fue nombrado primer ministro, pero renunció por el presidencialismo de Giscard. Luego, fundó su propio partido: Agrupación para la República (RPR). En 1977 se convirtió en alcalde de Paris, para ese momento comenzó su candidatura a la presidencia frente al propio Giscard en las elecciones de 1981, en las que el candidato del Partido Socialista François Mitterrand consiguió la victoria por un estrecho margen, lo que inició un periodo presidencialista que duró 14 años.
En 1988 volvió a presentarse para las elecciones presidenciales, no tuvo éxito. Así que, se concentró en su labor como alcalde de París.
Presidente
Realizó un tercer intento para alcanzar la presidencia en la primavera de 1995. Esta vez Chirac consiguió la victoria frente al candidato socialista Lionel Jospin. como Presidente de la República Francesa desempeñó un cargo monárquico y uno republicano. Reanudó las pruebas nucleares en la Polinesia Francesa. Además, relanzó la política social y económica de su primer ministro, Alain Juppé. Tuvo un periodo complejo luego de la coalición de derechas.
Segundo mandato presidencial
Volvió a presentar su candidatura en 2002, su nombre fue el más votado en las urnas, aunque sólo ganó con 19,6% de los sufragios, seguido por Jean-Marie Le Pen, líder del Front National que recibió el 17,07% de los votos. Al final resultó reelegido presidente de la República, su segundo mandato comenzó el 16 de mayo del corriente año. Nombró primer ministro al liberal Jean-Pierre Raffarin (miembro del partido Democracia Liberal) sustituyó a Jospin. Durante la presidencia fue objeto de un atentado por parte de un grupo ultraderechista Maxime Brunerie que le disparó durante el desfile en París con motivo de la fiesta nacional francesa.
Chirac fue una figura importante en cuanto al tema de la oposición a la invasión de Irak por parte de una coalición internacional liderada por los Estados Unidos. Como consecuencia, Chirac fue candidato al premio Nobel de la Paz. Chirac fue sucedido por Nicolas Sarkozy, elegido en las elecciones presidenciales de 2007.
Controversia
El 21 de noviembre de 2007 se le abrió una investigación por malversación de fondos a miembros de su partido mientras asumía el cargo de alcalde de París. En el año 2007 fue interrogado sobre la cuestión, poco después de dejar la Presidencia de la República. En 2011 fue enviado a la cárcel por dos años, pero al final no cumplió el total de la pena.
Vida privada
Su esposa fue Bernadette Chodron de Courcel, con quien ha tenido dos hijas, Laurence y Claude.
Muerte
Desde el año 2005 había afrontado graves problemas de salud, especialmente desde su salida del Elíseo, tuvo un accidente vascular cerebral. En el año 2016 tuvo un grave cuadro de salud que lo obligó a regresar de sus vacaciones en Marruecos, fue diagnosticado con una infección pulmonar. Luego dejó de aparecer a la luz pública y empezaron rumores sobre su reducida movilidad y los problemas de memoria. Finalmente, la mañana del jueves 26 de septiembre de 2019 falleció en compañía de su familia.
