Ciencias
Historia del día mundial de la Tierra
HISTORIA DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
Desde el año de 1962, el Senador y activista Gaylord Nelson venía preparando el espacio para que el tema ambiental hiciera parte de la agenda gubernamental en los Estados Unidos, En ese tiempo, los activistas y grupos ecológicos eran considerados excluidos y no se les daba ninguna importancia.
En 1969 finalmente pudo convocar una gran cantidad de personas con el fin de pedir la inclusión del tema ambiental en la agenda del Congreso de los Estados Unidos.
Después de casi diez años de lucha ante el gobierno, el Senador Gaylord Nelson logró que se estableciera el 22 de abril como Día Mundial de la Tierra en el año de 1970. En esta fecha ocurrió la primera celebración la cual tuvo un impacto tan grande que se congregaron dos mil universidades, mil escuelas (primarias y secundarias), más de veinte millones de personas y centenares de comunidades en diferentes marchas. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la “Agencia de Protección Ambiental” con una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente, relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en vía de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una tierra mejor.
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo (celebrada en Estocolmo Suecia), entre el 5 y 16 de junio del mismo año, fue la primera gran conferencia de la ONU sobre discusiones ambientales Internacionales que marcó un punto de cambio en el desarrollo de la política del medio ambiente y poder sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.
Hasta este siglo pocos pensaron que los seres humanos viviendo en una extensión de tierra sin límites (aparentemente) y con grandes extensiones de agua abundante, podrían causar daños irreparables al medio ambiente. Sin embargo, hoy los gobiernos y la gente en general en todo el mundo buscan estrategias y luchan evitando los derrames de petróleo, la contaminación del agua potable, la deforestación, la lluvia ácida y la posibilidad de rápidos cambios climáticos, los cuales causarían dificultades futuras.
En 1975 un grupo internacional de estudio se reunió en Belgrado, Yugoslavia, propuso un marco de referencia mundial para la educación ambiental, que se llamó la “Carta de Belgrado”, la cual afirma que la meta es hacer que la población mundial se concientice y preocupe por el medio ambiente capacitándose para buscar soluciones a los problemas actuales y prevenir problemas nuevos.
En 1991 varias organizaciones se reunieron a la conmemoración de este día, con el fin de impulsar estrategias que permitieran el cuidado del planeta tierra. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), EL Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), establecieron una estrategia global que llevó por nombre: “Cuidando el Planeta Tierra”.
En la celebración del 2014, el día de la tierra se centró en la defensa de las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, por eso la campaña de las ciudades verdes pretende generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años para resolver el problema del cambio climático.
El 22 de abril de 2015, afirmó la ONU: “Llego el momento de asumir el liderazgo”, el lema elegido para la celebración en ese año: El Día Mundial de la Madre Tierra, (el 45 aniversario) un momento decisivo para la causa medioambiental.
El 22 de abril de 2016, en su celebración reportan que desde su creación “El día de la Tierra” se extendió a casi 200 países. Millones de personas lo celebran en los cinco continentes.
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MALES DE LA TIERRA
- Reducción de la Capa de Ozono, causado por contaminantes que son arrojados en la atmósfera, particularmente gases refrigerantes CFC.
- Lluvia ácida, causada por el dióxido de azufre de las industrias, afectando la composición del suelo y las aguas y la vida sobre el planeta.
- Basura, acumulándose en todos los espacios del planeta.
- Contaminación sónica, afectando a millones de personas, causando hipertensión arterial, ulceras, sordera, gastritis y hasta impotencia sexual.
- Contaminación atmosférica, millones de vehículos aportan cada día toneladas de gases que deterioran la calidad del aire.
- Contaminación de los suelos por los plaguicidas, residuos tóxicos, desechos petroleros y mineros.
- La explosión demográfica. Cada día nacen alrededor de doscientos cincuenta mil niños en el mundo aumentando cada aumentando la población.
- La deforestación, cerca de 170 mil kilómetros cuadrados de bosques desaparecen anualmente
- Contaminación de aguas, por el manejo inadecuado de los desechos.
- La extinción de las especies.
“LA TIERRA ES NUESTRO REFUGIO; AYUDEMOS A PROTEGERLA Y CUIDARLA YA QUE DE ELLO DEPENDE EL FUTURO DE MUCHAS GENERACIONES”. POR ESO, “LA MEJO HERENCIA QUE PODEMOS DEJARLE A NUESTROS HIJOS ES: AMOR, CONOCIMIENTO Y UN PLANETA EN EL QUE PUEDAN VIVIR”.