Empresas
Historia de Subway

HISTORIA DE SUBWAY
Subway IP Inc. es una cadena de restaurantes, la cual está especializada en la preparación de sándwich submarino, pasa bocas, pizzas y algunos tipos de ensaladas. La sede principal de esta cadena de restaurantes está ubicada en Milford (Connecticut), y también tiene más de 44 mil establecimientos, ubicados alrededor de 112 países en todo el mundo.
En el año 1965, Fred De Luca gestionó un préstamo por 1000 dólares, a un conocido amigo llamado Peter Buck; con ese dinero puso en funcionamiento en Bridgeport su primer negocio de sándwiches, con el objetivo de generar ingresos para pagar sus estudios universitarios. En principio Fred llamó a su negocio Pete’s Submarines, sin embargo, tiempo después lo denominó Pete’s Subway. Con el paso del tiempo, Fred de Luca comenzó a ver la oportunidad de ir expandiendo su negoció, por lo que acorto el nombre y pasó a llamarse Subway.
En el año 1978, fue inaugurado en Fresno California el primer establecimiento bajo el nombre de Subway y 6 años después, en el mes de diciembre, se oficializó la apertura de la primera sucursal de Subway fuera de Estados Unidos, ubicada en Bahréin. Subway se fue consolidando poco a poco como cadena de restaurantes en Estados Unidos, y empezó a optar por un modelo de franquicias, con el que se logró expandir por todo el continente americano y europeo. Su éxito con las franquicias en estos continentes fue tan exitoso, que tiempo después incursionó en otro tipo de mercado, colocando locales en dentro de establecimientos como Wal-Mart, Village Caballito, universidades y bases militares extranjeras.
Subway actualmente tiene en América Latina gran cantidad de restaurantes: En Brasil hay un promedio de 2120 franquicias, México 1047, Colombia 374, Puerto Rico 222, argentina 196, El Salvador 78, Costa Roca 69, Venezuela 183, Chile 61, Guatemala 61, Ecuador 49, Nicaragua 25, Honduras 27, Perú 19, Uruguay 20, Republica dominicana 9, Bolivia 15 y Panamá 64; y en territorio europeo se destaca España con 58 franquicias establecidas.
A partir del año 2007, Subway se ha posicionado en la lista top de 500 franquicias más importantes de la revista Entrepreneur, donde ocupó la segunda posición en el año 2012, también logró ser reconocida en el segundo lugar de “La franquicia de más rápido crecimiento” y en las listas de “Franquicia global”. Para finales del año 2010, esta cadena de restaurantes llegó a ser la mayor cadena de restaurante de comidas rápidas en todo el mundo, llegando a un total de 33749 restaurantes, superando a la conocida cadena McDonald’s.
En el año 2016, Subway decidió cambiar su logo, después de 15 años de haber mantenido la antigua imagen con la que comenzó; y dio origen a un logotipo más llamativo y minimalista, con muchos brillantes en sus colores. El principal motivo del cambio de imagen fue que las ganancias correspondientes al año 2015 bajaron un 4.3%. La sede principal de Subway se encuentra ubicada en Milford y hay 5 oficinas principales, las cuales son los pilares del crecimiento del negocio a nivel internacional: en Europa la sede principal se encuentra en Ámsterdam, Holanda; en Australia y Nueva Zelanda esta en Brisbane; en el continente asiático sus principales sedes son en Beirut, Kuala Lumpur y Singapur; y finalmente la zona de Latinoamérica se administra desde Miami, Florida.

Empresas
Internet Money

Historia de Internet Money
Internet Money es un multipremiado sello discográfico y colectivo de productores fundado por Taz Taylor y Nick Mira en 2016. Mezcla entre sello discográfico, canal de YouTube y colectivo musical, Internet Money es un medio para que productores poco conocidos y conocidos vendan sus beats con un valor agregado; además organizan giras. El sello/colectivo llamó la atención colocando beats para Desiigner y XXX Tentacion y en la actualidad está firmado con Alamo Records e Interscope Records. Ha sido responsable de 34 sencillos rankeados en el Billboard Hot 100. En 2020 estrenaron su primer álbum B4 The Storm.
Inicios
La historia de Internet Money comienza con Taz Taylor, un productor y compositor estadounidense, que a la edad de 17 años decidió a probar suerte vendiendo beats para ayudar con los gastos médicos de su madre enferma. Una vez se dio cuenta de lo rápido y frutífero que podía ser el negocio, Taylor acondicionó su propio estudio y comenzó a vender en línea desarrollando su propia estrategia comercial. Uso primero Twitter y PayPal, con un pago único por el uso del material y con el tiempo se hizo conocido.
Su primer gran éxito llegó en 2016
Internet Money, sello y colectivo
Tras la creación del sello/colectivo en 2016, Taylor y Mira comenzaron a abrirse camino en la industria moviéndose entre los más grandes y aclamados productores, gracias a su estrategia comercial (Canal de YouTube, giras..) y facilidades de trabajo. El éxito no esperó; en 2017 el sello conquistaba los listados con Fuck Love de XXXTentacion ft. Trippie Redd y un año después, colocaban canciones con Rich the Kid (Plug Walk) y el fenómeno musical Trevor Daniel (Falling).
El mismo año firmaron contrato con Alamo Records e Interscope Records; sin embargo, al poco tiempo las relaciones se agriaron y Taz termino firmando un nuevo trato con Caroline Records y TenThousand Projects. Estos le daban más libertad sobre con quien trabajar o firmar.
Desde su creación hasta la actualidad el sello ha sido responsable de varios hits,
Actualidad
En agosto de 2020, Internet Money estrenó su primer álbum de estudio, B4 the Storm, un trabajo de 17 canciones con colaboraciones de Don Toliver, TyFontaine, StaySolidRocky, 24kGoldn, Future, Lil Mosey, Lil Tecca e Iann Dior, entre otros. Let You Down, Blastoff, JLO, Message, Somebody y Take It Slow, son algunos de los éxitos incluidos en el álbum, así como el hit de Billboard Lemonade ft. Gunna, Don Toliver y Nav.
En la actualidad, el sello/colectivo es considerado el nuevo grande de la escena musical.
Empresas
Rich Music LTD

Historia de Rich Music LTD
Rich Music ltd es un sello discográfico independiente de música latina fundado en 2007, por el empresario Richard Mendez y su hijo, Joshua Mendez. En poco tiempo el sello se ha abierto espacio en la industria, promoviendo a artistas latinos y los sonidos del género urbano. El éxito llegó luego de firmar a Justin Quiles y en 2017, fueron nominados a los Premios Billboard en la categoría Sello Latino del Año. Actualmente, el sello tiene firmado a Quiles, Dalex, Sech y Dimelo Flow, entre otros. También tienen un contrato de distribución con la división latina de Sony Music e Ingrooves.
Inicios
Unidos por el amor a la música, padre e hijo, Rich y Joshua, crean en 2007 el sello Rich Music. Con el fin de promover la música latina, ambos apostaron por el mercado en español y la música urbana tan en auge los últimos años. Rich nació en Brooklyn y se crio en Texas, mientras que su hijo Joshua creció en Orlando y asistió a la universidad Jacksonville, donde obtuvo un título en negocios y Marketing.
Con un especial talento para reclutar artistas y productores, Rich y Joshua, fueron abriéndose paso en el mercado con un gran grupo de artistas. Su primera estrella fue Grind. No obstante, fue hasta la llegada de Justin Quiles, uno de los exponentes más destacados de la escena urbana, en 2017, que el sello ganó reconocimiento. Ese mismo año, Rich y Joshua, firmaron un acuerdo de distribución con la división latina de Sony music, siendo luego nominados al Premio Billboard en la categoría Sello Latino del Año.
Rich Music: Éxitos y artistas estrellas
Ahora bien, el camino al éxito apenas había comenzado. Un año más tarde, en 2018, el sello firma a Sech, el artista panameño entonces en ascenso. Para ese entonces el artista ya había hecho mella en la industria con el hit Miss Lonely; su primer lanzamiento con Rich Music fue el exitaso Lo Malo. Además de Sech, el sello firmó ese año a Dalex, otro gran exponente de la escena que se había dado a conocer en 2014 como parte de la dupla Jayma & Dalex y que entonces se lanzaba como solista con el sencillo Puesto Pal Millón.
Sech, Dalex y Quiles, solo son algunas de las estrellas del sello, pues en este también trabajan los productores Dimelo Flow, conocido por El favor y Piruela; Rike Music y Simon Dice. Asimismo, cuentan con John El Diver (cantautor) y Crish Marsh (cantante y compositor); este ultimo fue coautor de Temperature de Sean Paul, el tema ganador del Grammy a la canción dance del año en 2007.
Como si fuera poco, el sello también cuenta con un acuerdo de distribución con Ingrooves.
Empresas
Robert S. Kaplan

Biografía de Robert S. Kaplan
Robert S. Kaplan (2 de mayo de 1940) contador y académico. Nació en Nueva York, Estados Unidos. Es reconocido por ser profesor emérito de Desarrollo de Liderazgo en la Harvard Business School. Creó junto a David P. Norton el Balanced Scorecard. Se preparó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Ingeniería Eléctrica. Posteriormente, ingresó a la Universidad de Cornell para doctorarse en Investigación de Operaciones.
Entre los años 1977 – 1983 desarrolló varios papeles en la Universidad Carnegie-Mellon, entre ellos fue decano de la facultad de negocios. Posteriormente, fue llamado para ser Profesor de Liderazgo Marvin Bower Desarrollo en la Universidad Carnegie-Mellon. Gracias a su trabajo fue elegido para ser parte del Salón de la Fama de la Contabilidad. Al poco tiempo, obtuvo un reconocimiento entregado por la Asociación Americana de Contabilidad.
Volviendo al Balanced Scorecard, tuvo un aporte muy significativo porque logró vincular las acciones actuales de una empresa con sus objetivos a largo plazo. Su trabajó mereció un artículo publicado por Harvard Business Review, El cuadro de mando integral: medidas que impulsan el rendimiento
Con un equipo formuló el costeo basado en actividades basado en el tiempo, conocido como TDABC, se trata de una metodología que sirve para comprender los costos, para ayudar a las empresas a obtener mayores ganancias. Actualmente, esta metodología se está aplicando a la atención médica, especialmente para medir los costos de prestación de atención médica. Por ello, su labor ha sido reconocida en importantes espacios como la Universidad de Stuttgart (1994), la Universidad de Lodz (2006) y la Universidad de Waterloo (2008).
Obras
Crecimiento inclusivo: estrategias rentables para combatir la pobreza y la desigualdad
La prima de ejecución: vinculación de la estrategia a las operaciones para obtener una ventaja competitiva
Costos basados en actividades basadas en el tiempo: un camino más simple y potente para obtener mayores ganancias
Alineación: uso del cuadro de mando integral para crear sinergias corporativas
Mapas estratégicos: conversión de activos intangibles en resultados tangibles
La organización centrada en la estrategia: cómo las empresas de cuadro de mando integral prosperan en el nuevo entorno empresarial
El diseño de sistemas de gestión de costes: texto y casos
El cuadro de mando integral: traducir la estrategia en acción