Inventores
Hermanos Wright

Biografía de los Hermanos Wright
Orville Wright nace en Dayton, Estados Unidos (1871 – 1948) y Wilbur Wright nace en Millville, Indiana, Estados Unidos, (1867 -1912). Inventores estadounidenses, los hermanos Wright, nombre con el que han sido reconocidos en la historia de la aviación. Estudiaron sólo la escuela preparatoria, pero se convirtieron en ingenieros empíricos, gracias a su experiencia, instinto natural en el uso de las máquinas y su habilidad de inventiva. Su padre que se desempeñó como obispo desde pequeño le enseñó el arte de debatir. Tras terminar la cena, el obispo Wright les proponía un contenido de debate para que los niños defendieran sus respectivas opiniones mientras preservaran el respeto mutuo. Con el tiempo, este sería una de las habilidades de la que los hermanos Wright sabrían valerse, con ella aprobarían diversas teorías y descubrirían los puntos fuertes y las debilidades de cada una. Los hermanos Wright, especialmente Wilbur, siendo un niño ya fabricaba juguetes mecánicos valiéndose de las partes de otros juguetes mecánicos que su padre les proporcionaba. Para ser tan solo unos niños tenían una gran capacidad de aprendizaje y curiosidad intelectual.
En cuanto fueron creciendo y culminaron sus estudios básicos trazaron el objetivo de ganar dinero para financiar proyectos futuros, por ello decidieron crear un negocio de reparación de bicicletas bautizada Wright Cycle Co., en el que podían aplicar y pulir sus excepcionales dotes para la mecánica práctica y aprovechar el amplio conocimiento que tenía Orville Wright por su experiencia como ciclista. Al pasar el tiempo y con las ganancias del negocio en 1888 establecieron una imprenta y un año después publicaron el West Side News, de Dayton, Ohio. El primer número sale a la luz el 1 de marzo de 1889.
Simultáneamente los hermanos Wright llevaron a cabo investigaciones concernientes al vuelo, tomaron como fundamento los trabajos del alemán Otto Lilienthal; asimismo los estudios del ingeniero y arquitecto estadounidense S. P. Langley, que desplegó diversos principios de la aerodinámica y explicó el proceso por el cual el aire puede sostener las alas de un aeroplano. Aunque para nuestro juicio la visión de los Wright era ambiciosa y muy interesante para la época esta proeza pasó casi inadvertida ya que los intentos del hombre por volar en aparatos más pesados que el aire no tenían reconocimiento como consecuencia de los sucesivos fracasos del ingeniero Langley, quien había invertido en sus proyectos 50.000 dólares de caudales oficiales entre los años 1897 y 1903.
“Los hombres llegan a ser sabios, así como ricos, más por lo que guardan que por lo que reciben”. Wilbur Wright
A pesar de la escasa aprobación y colaboración por parte del gobierno y la nula propaganda en la prensa, los hermanos crearon su primera hélice en el año de 1903, un 35% más efectiva que otras que funcionaban en la época. Gracias a este logró la situación cambió radicalmente cuando en 1905 la prestigiosa revista científica estadounidense Scientific American escribió un reportaje detallado sobre el trabajo de los hermanos. Por ejemplo, en el artículo se destacó la invención del túnel de viento, la introducción de elementos como los alerones, el timón vertical, el elevador horizontal y la capacidad de controlar por completo el movimiento de un aeroplano en tres direcciones necesarias para volar.
En tan sólo once meses, 17 de diciembre de 1903, Wilbur y Orville Wright alcanzaron una de las mayores proezas en la historia de la humanidad: el primer vuelo a motor en un avión construido por ellos mismos, en las llanuras de Kill Devil, en Carolina del Norte, ante la presencia de sólo cinco testigos, Wilbur efectuó un vuelo de aproximadamente un minuto de duración donde recorrió unos 850 pies. Los hermanos hicieron más de tres vuelos ese día. Este momento contiene gran relevancia para el campo de la aviación y los futuros estudios de ingeniería. Animados por este gran evento los Wright se dan a la tarea de crear un planeador más evolucionado, llamado Flyer III. Su éxito fue tal que el ejército de los Estados Unidos decidió comprar su primer avión a los hermanos Wright.
Es fundamental mencionar que la disciplina y constancia eran pilares para lograr estas hazañas, pasaban noches enteras leyendo y consultando información sobre aviación disponible en su casa y en la biblioteca municipal, escribieron al Smithsonian Institution para solicitar materiales. También compraron cada uno de los libros que los bibliotecarios del museo les habían recomendado y los leyeron varias veces.
Los Wright empezaron a ser reconocidos a nivel mundial, Wilbur Wright fue invitado por su amigo el ingeniero Octave Chanute, para emitir una exitosa conferencia en la Sociedad Occidental de Ingenieros de Chicago. Por otra mano, llevaron a cabo exposiciones de su invención en el continente europeo y americano y fundaron la American Wright Company en 1912, Orville asumió la dirección de la empresa hasta 1915, momento en que vendió sus acciones y la abandonó para dedicarse solamente a la investigación aeronáutica. Desempeñándose más adelante como ingeniero asesor.
En uno de los libros más celebres de los hermanos, Orville Wright describe el momento en el que desearon volar por primera vez. Era el año 1878 y su padre les había traído de uno de sus viajes un helicóptero de juguete. Los hermanos lo fragmentaron en poco tiempo para reinventarlo. Posteriormente, como un juego de niños construyeron versiones más grandes del juguete, aunque no conseguían que volase. Tuvieron que pasar años hasta que Orville y Wilbur analizaran y comprendieran la relación exponencial entre el tamaño y la potencia. Intentar volar requería no sólo conocimiento de las leyes de la física, sino concretamente ejecutar una nueva ciencia, en este caso la aerodinámica.
“Si todos trabajamos en el supuesto de que lo que se acepta como verdadero es realmente cierto, no habría pocas esperanzas de avance”. Orville Wright
Wilbur Wright contrajo una enfermedad en un viaje a Boston en 1912. Diagnosticado con fiebre tifoidea, murió el 30 de mayo de 1912, en la casa de la familia en Dayton, Ohio. Décadas después fallece Orville Wright el 30 de enero de 1948 en el mismo lugar. Los desapercibidos hijos de un predicador, reparadores y fabricantes de un pequeño negocio de bicicletas se hicieron famosos en menos de una década: fueron laureados por reyes, solicitados por periodistas e invitados por presidentes. Su historia es tan extraordinaria como inspiradora. Los dos hermanos lograron que los mejores y más inteligentes científicos de épocas siguientes se basaran en sus estudios e inventos.

Inventores
Charles Goodyear

Biografía de Charles Goodyear
Charles Goodyear Bateman (29 de diciembre de 1800) fue un Inventor, nacido en New Haven, Connecticut, Estados Unidos. Es conocido por ser el descubridor de la vulcanización.
Primeros años
No se sabe mucho de los inicios y primeros años de vida de Charles, de hecho, la mayoría de información sobre él es a partir de su vida adulta, cuando empieza a ser reconocido.
Hijo de la unión entre Amasa Goodyear y Cynthia Bateman Goodyear. Tuvo varios hermanos.
Cuando Charles alcanzó la mayoría de edad, aproximadamente a sus 21 años, se une junto a su padre en un negocio de maquinarias, que pues no se dio muy bien y fue un fiasco.
Esto hizo que Charles Goodyear se propusiera convertir el caucho en un material provechoso.
Prueba, error… ¿Acierto?
Charles ya llevaba tiempo haciendo pruebas para ver cómo mejorar la calidad del caucho. Con decir que hasta le compró la patente de un proceso en el que involucra la impregnación del caucho en azufre, al inventor Nathaniel Hayward. Pero bueno, este proceso también fracasó.
También intentó con el cucho y el óxido nítrico, pero tampoco se dio por ese lado.
No es sino hasta el año 1938, en el que, por un error Charles deja caer un pedazo de caucho tratado con azufre en una estufa caliente. Cuando ambas sustancias se calientan a temperaturas elevadas, sus propiedades cambian y el caucho se vuelve impasible a diferentes temperaturas. Y así, lo que acaba de describir es un proceso que se le llamaría vulcanización. Se dice que su nombre es en honor a Vulcano, el Dios Romano del fuego.
Al día de hoy, este proceso sigue formando parte de la industria y mercado de los cauchos. Gracias a ello, se fabrican también muchos objetos, el principal siendo las llantas, también conocidos como neumáticos. De hecho, se dice que lo primero que Charles Goodyear fabricó con su invento fue un par de zapatos.
Cuando el Inventor quiso patentar su nuevo descubrimiento, tuvo que pasar primero por la corte y lucharla hasta 1852. Ese año se mudó a Reino Unido y quiso montar unas cuantas fábricas y poner en uso su invento, pero lamentablemente, el científico Thomas Hancock tenía la patente del mismo proceso en 1843. Por esto y otro problema, Charles pierde los derechos de sus patentes en dos países: Francia y Reino Unido.
En su país natal, su invento hizo que varias personas y empresas hicieran dinero gracias a ello.
Vida personal
Estuvo casado con Clarissa Beecher desde 1824. Este matrimonio tuvo 6 hijos: Ellen MP Goodyear, Cynthia Goodyear, Charles Goodyear, Jr., Amelia P. Goodyear, Ann Goodyear y el historiador de la arquitectura, William Henry Goodyear.
Charles falleció en el 1 de julio de 1860, en Estados Unidos. La causa de su muerte fue un paro cardíaco, por el fallecimiento de su hija.
Se comenta que dejó un escrito titulado “Gum-Elastic and It’s Varieties”, en el que cuenta cómo hizo su descubrimiento, los usos y el proceso de fabricación. También que dejó muchísimas deudas
The Goodyear Tire & Rubber Company
El fundador de The Goodyear Tire & Rubber Company, Frank Seiberling, no tenía relaciones con el inventor o sus allegados. Así que existen dos teorías sobre esta empresa y el vínculo con el inventor, Charles Goodyear:
- La primera es que Charles Goodyear le vendió su patente a Frank.
- La segunda es que, el fundador de esta empresa le puso el apellido del inventor en su honor.
Firma de Charles Goodyear
Empresarios
Arthur Guinness

Biografía de Arthur Guinness
Arthur Guinness Read (28 de septiembre de 1725) fue un Inventor, empresario y filántropo. Nació en Celbridge, Condado de Kildare, Irlanda. Conocido por ser el creador de la cerveza negra y fundador de la Cervecería Guinness.
Primeros años
Arthur es el primer hijo, de los cinco, que tuvo el matrimonio entre Richard Guinness y Elizabeth Read. Se llama así gracias al jefe de su padre, el cual también fue padrino de Arthur Guinness.
Su madre falleció cuando él tenía 18 años. Tras la muerte de su madre, Arthur entra a trabajar para su padrino Price, en la misma empresa donde su padre trabajaba. El puesto en el que se desempeñó era como registrador. Para este puesto, y por la época, se requería que tuviese nociones en números y letras.
El padre de Arthur decide rehacer su vida sentimental y se casa con la viuda Elizabeth Claro. Elizabeth Clare al enviudar, recibe la taberna White Hart Inn; luego de contraer matrimonio con Richard Guinness, Richard y los hijos de él, empiezan a trabajar en la taberna. Se dice que es posible que ahí fue uno de los tantos lugares donde empezó a hacer cerveza.
Cabe aclarar que en internet se dice que Arthur nació el 24 de septiembre, pero la cervecería aclaró que nació el 28 de septiembre.
Cervecería Guinness
Para 1755, Arthur decide comprar una cervecería en Leixlip, en el Condado de Kildare, Irlanda. Luego de que su padrino Price muriera, él dejó una cantidad de dinero que se dividió entre sus familiares y empleados, es por eso que Richard y Arthur reciben 100 libras esterlinas cada uno. Se dice que con esta cantidad de dinero fue que Guinness consiguió la cervecería. La ubicación de esta propiedad fue favorecedora por su acceso al agua del río Liffey, la que le serviría para hacer cerveza y tener energía.
Cuatro años después, la cervecería de Leixlip pasa a ser administrada por Richard Guinness, su hermano menor, quien tiene el mismo nombre de su padre. Arthur se traslada a su nueva adquisición en St. Jame’s Gate Brewery, en Dublín, Irlanda.
Guinness ve que a su competencia le va mejor, entonces empieza a analizar qué ofrecen ellos de diferente, es ahí donde se entera que la cerveza negra, también conocida como porter, es la bebida que más se consume en la ciudad. Es por ello que, en 1778, se empieza a elaborar la cerveza porter en su empresa. Al ver el éxito que estaba teniendo, Arthur decide que St. Jame’s Gate sería una cervecería porter. Eso no quiere decir que sólo vendería la cerveza oscura de siempre, no; Arthur experimentó y creó diferentes tipos de cervezas porter.
Arthur Guinness consigue popularidad y conocimiento en Dublín gracias a su cervecería y su nueva posición social posterior a su matrimonio. Es por esto que Arthur es el nuevo agente del cambio político por los cerveceros irlandeses. Hizo parte de la Corporación de Cerveceros de Dublín.
Arthur Guinness se fue el proveedor oficial de cerveza del Castillo de Dublín.
Desde esa época, la empresa familiar simplemente creció y creció a través de los años. Tanto que, al día de hoy, es la cerveza más consumida en Irlanda y considerada algo muy típico de su país.
Vida personal
Arthur Guinness y Olivia Whitmore contraen matrimonio el 17 de junio de 1761. Olivia Whitmore era descendiente de William of Wykeham.
Olivia quedó embarazada 21 veces. Sufrió de 11 abortos espontáneos, y tuvo a 10 hijos, 4 mujeres y 6 hombres; Elizabeth, Hosea, Arthur, Edward, Olivia, Benjamin, Louisa, John Grattan, William Lunell y Mary Anne.
Fallecimiento
El 23 de enero de 1803, Arthur Guinness fallece. Al día de hoy siguen siendo desconocidas las causas de su muerte.
Murió en Beaumont, Drumcondra, Dublín, Irlanda. Fue enterrado junto a su madre, Elizabeth Read.
Su epitafio dice: “En la bóveda contigua se depositan los restos mortales de Arthur Guinness, difunto de James’s Gate en la ciudad de Beaumont en el condado de Dublín Esquire, quien falleció el 23 de enero de 1803 a la edad de 78 años”.
Herencia de Arthur Guinness
Según su testamento, Guinness le heredó a su hijo Hosea sus propiedades de inversión y Beaumont. A su hijo Arthur le había dejado la cervecería. A sus demás hijos le heredó una cantidad económica a cada uno: Olivia, Louisa y Mary Anne al no estar casadas en ese tiempo recibieron 2000 libras esterlinas. Benjamin y William Lunell recibieron 1500 libras esterlinas. Elizabeth tan solo recibió 1000 libras esterlinas, ya que para esa época ya estaba casada con Frederick Darley.
Biografía
King Camp Gillette

Biografía de King Camp Gillette
King Camp Gillette (5 de enero de 1855 – 9 de julio de 1932) fue un inventor y empresario estadounidense. Se le atribuye la creación de la maquina de afeitar y cuchillas, aunque ya existían varios modelos de maquinas de afeitar para ese entonces. Su principal innovación fue la creación de una hoja delgada, desechable y de bajo costo. Junto con William Nickerson, fundó en 1901 Gillette Safety Razor Company. La compañía alcanzó el éxito en pocos años, sin embargo Gillette se retiró de la gestión administrativa en 1913. Pasó las dos últimas décadas de su vida dedicado a la escritura y difusión del socialismo utópico. Fue autor de “The Human Drift” (1894) y “World Corporation” (1910), entre otros.
Primeros años
Gillette nació el 5 de enero de 1855 en Fond du Lac, Wisconsin, Estados Unidos. Fue el menor de los cinco hijos de Fanny Lemira Camp y George Wolcott Gillette, un empresario. Pasado un tiempo, la familia se trasladó a Chicago; allí Gillette se crio y educó. En octubre de 1871, un gran incendio arrasó la ciudad y su familia, al igual que otras, lo perdieron todo. Tras el incendio, su padre decidió trasladar a la familia a Nueva York. Gillette, con diecisiete años, decidió permanecer en Chicago convirtiéndose en empleado de una empresa mayorista.
Dos años después, se encontraba trabajando en la ciudad de Nueva York y posteriormente se unió a una empresa de Kansas City, donde fue ascendido a vendedor ambulante cuando tenía veintiún años.
Durante las siguientes dos décadas, Gillette trabajó en diversas empresas transformándose en un exitoso vendedor. En 1890 contrajo matrimonio con Alanta E. Gaines, hija de un petrolero de Ohio. El 18 de noviembre de 1891 nació su hijo King Gaines Gillette, apodado Kingie.
Inventor
En la década de 1890, se incorporó a Crown Cork and Seal Company como vendedor para Nueva Inglaterra y Nueva York. Allí vio como el invento de su presidente, William Painter, un tapón que se engarzaba sobre la tapa de una botella era tirado después de abrir la botella, convirtiéndose en el estándar de la industria del embotellado. Esto le hizo reconocer el valor de un producto cuyo usó estuviera limitado. Painter y Gillette mantuvieron una estrecha relación y en 1891, tuvieron una muy importante conversación. Painter le aconsejo inventar un producto que pudiera usarse y luego desecharse para que el cliente siguiera regresando. Con base a esto, Guillette concibió la idea que cambió su vida.
En 1895, mientras perfeccionaba una navaja de afeitar, Gillette tuvo la idea de sustituirla la navaja por una hoja delgada, desechable, colocada entre dos placas y sostenida en por un mango en Τ. En lugar de afilarse, la hoja extraíble se desecharía una vez que se desafilara. Gillette no tenía experiencia en metalurgia, por lo que la fabricación de la hoja resultó ser todo un desafío. Tuvieron que pasar seis años antes de que William Nickerson desarrollara una forma de producir las cuchillas en masa a partir de láminas de metal.
Gillette Safety Razor Company
El 11 de agosto de 1899, Gillette solicitó la primer patente para la maquina de afeitar, que concibió en 1895. El invento consistía en un mango en forma T y un marco perfeccionado para colocar las cuchillas, que tras varios usos, se desechaban. Después de la avance de Nickerson, en 1901 fundó la Gillette Safety Razor Company.
La primera venta de Gillette Safety Razor Company, en 1903, consistió en un lote de 51 maquinillas de afeitar y 168 hojas. Ya a finales de 1904, la empresa había producido 90.000 maquinillas de afeitar y 12.400.000 hojas. Su innovadora estrategia de ventas (vendió las rasuradoras con pérdidas y obtuvo sus ganancias con las cuchillas), ayudó a que el producto se convirtiera en un éxito.
En conflicto con John Joyce, el segundo propietario de la compañía, en 1913, Gillette decidió retirarse de la gestión administrativa de Gillette Safety Razor. Luego de que Joyce propusiera vender los derechos de la maquina en el extranjero. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra y como escritor se dedicó a publicitar una visión del socialismo utópico.
Gillette llegó a ofrecer en vano un millón de dólares al ex presidente Theodore Roosevelt para que actuara como presidente de una “Corporación Mundial” experimental, ubicada en Arizona. Fue autor de varios libros, entre ellos “The Human Drift” (1894), “World Corporation” (1910) y “The People’s Corporation” (1924).
Gillette siguió siendo presidente de Gillette Safety Razor hasta 1931.
Falleció el 9 de julio de 1932 en Los Ángeles, California.