Diogo José Teixeira da Silva (4 de diciembre de 1996 – 3 de julio de 2025), mejor conocido como Diogo Jota, fue un futbolista profesional nacido en Massarelos, Oporto, Portugal. Se destacó como delantero del Liverpool F.C. y de la selección portuguesa.
Diogo José Teixeira da Silva, conocido en el mundo del fútbol como Diogo Jota, fue un destacado futbolista portugués. Hijo de Joaquim e Isabel da Silva, creció en una familia numerosa con siete hermanos, entre ellos André Filipe Teixeira da Silva, su hermano menor y también futbolista.
Desde muy joven, Diogo mostró una conexión natural con el balón. No solo destacaba por su velocidad y técnica, sino también por una sorprendente madurez táctica para su edad. Con apenas nueve años, ingresó a la cantera del Gondomar SC, donde dio sus primeros pasos en el fútbol formativo.
En 2013, su talento lo llevó al Paços de Ferreira, que lo integró rápidamente a sus divisiones juveniles. Su evolución fue meteórica: en pocos meses ya entrenaba con el primer equipo, confirmando que su carrera apenas comenzaba y que el ascenso al profesionalismo era inevitable.
El debut profesional de Diogo Jota llegó pronto. En octubre de 2014, con solo 17 años, jugó su primer partido con el Paços de Ferreira
Su talento no pasó desapercibido. En 2016, el Atlético de Madrid lo fichó, aunque no llegó a jugar partidos oficiales con el club. Fue cedido al FC Porto, donde disputó la Champions League, y luego, en 2017, llegó al Wolverhampton, que por entonces buscaba volver a la Premier League.
En Wolverhampton Diogo Jota encontró un lugar donde florecer. Durante la temporada 2017–2018, fue el máximo referente ofensivo del equipo y pieza fundamental en el ascenso a la Premier League. El club decidió ficharlo de manera definitiva, y en las temporadas siguientes se consolidó como uno de los atacantes más versátiles de la liga inglesa. Convirtió más de 40 goles y se ganó el respeto tanto por su capacidad goleadora como por su entrega en cada partido.
El siguiente paso llegó en 2020. El Liverpool FC, dirigido por Jürgen Klopp, decidió incorporarlo a su plantilla. En su primera temporada, impactó de inmediato: goles importantes en Premier y Champions, incluyendo un triplete frente al Atalanta y un debut goleador ante el Arsenal.
A lo largo de cinco temporadas con el equipo inglés, Diogo levantó trofeos importantes: la FA Cup, la Community Shield, dos Copas de la Liga y, como broche de oro, la Premier League 2024–2025. Convirtió 65 goles en 182 partidos, y se convirtió en un nombre querido por la afición, que valoraba no solo su rendimiento, sino también su humildad y profesionalismo. En este mismo equipo militaba junto a figuras como Luis Díaz
En paralelo, su presencia en la selección portuguesa fue creciendo. Desde su debut en 2019, disputó torneos como la Eurocopa 2020 y 2024, y fue parte de la plantilla campeona de la UEFA Nations League en 2019 y 2025. Con 14 goles en 49 apariciones internacionales, se consolidó como un atacante confiable y de carácter.
La vida personal de Diogo Jota siempre despertó curiosidad, aunque él optó por mantenerla alejada del foco mediático. Desde la adolescencia, compartió su vida con Rute Cardoso, su compañera inseparable y madre de sus tres hijos: Dinis, Duarte y Laura. Después de años de relación, la pareja decidió dar el siguiente paso y contrajo matrimonio el 22 de junio de 2025.
Ese año marcó un antes y un después en la vida de Jota. Alcanzó la gloria deportiva al consagrarse campeón de la Premier League con el Liverpool y levantar el trofeo de la Liga de Naciones con la selección de Portugal. Se casó con el amor de su vida, rodeado de alegría y esperanza. Sin embargo, el mismo 2025 que le dio tanto, también le arrebató todo. Su historia se apagó de forma trágica, dejando un vacío imposible de llenar.
El 3 de julio del 2025, el mundo del fútbol quedó paralizado por una noticia devastadora: Diogo Jota falleció trágicamente en un accidente automovilístico en Zamora, España, apenas once días después de haberse casado. Viajaba junto a su hermano André Silva a bordo de un Lamborghini cuando una llanta estalló, provocando que el vehículo se saliera de la vía, volcara y se incendiara. Ambos murieron en el acto, calcinados dentro del coche.
La tragedia sacudió al deporte mundial. Clubes, compañeros, rivales y fanáticos de todo el planeta rindieron homenaje al delantero portugués, recordándolo no solo por su talento en la cancha, sino por su humildad, calidez y esa sonrisa que siempre llevaba consigo.