Celebridades
David Benioff

Biografía de David Benioff
David Benioff (25 de septiembre de 1970) guionista, productor, guionista, escritor y director. Nueva York, Estados Unidos. Su nombre real es David Friedman. Es conocido por escribir guiones de películas como Troya (2004) y X-Men Origins: Wolverine (2009). Desde su etapa escolar mostró interés por la literatura. Estudió en la Universidad de California. Su primera novela de ciencia ficción fue adaptada al cine.
En 2006, escribió, produjo y dirigió la película When the Nines Roll Over. La cinta se trata de un representante de un importante sello discográfico, este seduce a una joven cantante carismática que se encuentra lejos de su novio y su banda de rock and roll. Al año siguiente escribió con D. B. Weiss, la serie de televisión Juego de tronos, basada en la saga Canción de hielo y fuego escrita por George R. R. Martin.
En el 2017, se estrenó el tráiler oficial de Han Solo: una historia de Star Wars (2018) de Ron Howard y creada por Benioff y D.B Weiss. Harrison Ford fue el protagonista, actuó como Han Solo, joven contrabandista.
Luego del fin de Juego de Tronos y dejar HBO por la gran inconformidad y las constantes críticas de la crítica especializada y de los fanáticos de la serie que aseguraron que la última temporada fue un fiasco. Sin embargo, la serie fue premiada en los Emmy 2019 en la categoría Mejor serie dramática. La pareja de guionista rechazó la oferta de varias plataformas digitales como Disney, Comcast, Amazon y Apple. Luego se supo que aceptaron ser parte del equipo de Netflix. La empresa demostró su interés y admiración por el trabajo de ellos:
Son una fuerza creativa y han deleitado al público de todo el mundo con su narración épica.
Libros
La maquinaria de la libertad
Ciudad de ladrones: tuvo importantes comentarios de la crítica, fue publicada en 24 lenguas. Su relato apareció en Best New American Voices y The Best American Nonrequired Reading.
Descalza sobre el trébol y otros relatos
La última hora

Deportes
Ella Bucio

Biografía de Ella Bucio
Ella Bucio Dovalí (20 de agosto de 1997) es una talentosa deportista, parkourera, doble de riesgo e influencer. Nació en Ciudad de México, México. Es conocida a nivel internacional por sus impresionantes habilidades en el parkour, que le han llevado a ser campeona mundial y ganadora de la medalla de oro en las pruebas de freestyle del Campeonato Mundial celebrado en Tokyo.
Primeros años
Es hija de la profesora universitaria Cris Dovalí. Tiene un hermano llamado Sandino y una hermana llamada Simone.
Desde pequeña, Ella mostró un gran interés por los deportes y las actividades físicas. De los 4 hasta los 13 años, practicó gimnasia, lo que le permitió desarrollar una gran fuerza, agilidad y coordinación. Sin embargo, su verdadero amor siempre fue el parkour, una disciplina que le permitía combinar su pasión por la acción, la creatividad y el movimiento fluido.
Inicios
Ella desde temprana edad estuvo interesada en actividades físicas, por eso no sorprende que haya practicado diversos deportes, entre esos el trapecio volante. Hizo parte del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos, logrando que compitiera en las olimpiadas nacionales.
Gracias a sus habilidades físicas, Ella se dedicó a ser doble de riesgo, siento este trabajo su primer acercamiento al parkour. A los 14 años, Ella descubrió el parkour y comenzó a entrenar de manera autodidacta. Se convirtió en una de las primeras mujeres en practicar parkour en México, rompiendo barreras y estereotipos en una disciplina dominada por hombres. A medida que su habilidad y destreza en el parkour crecían, también lo hacía su ambición por llegar a lo más alto en este deporte.
En 2017, a los 20 años, Ella participó en el Campeonato Mundial de Parkour en China, donde logró un impresionante tercer lugar en la modalidad de freestyle. Al año siguiente, se convirtió en la campeona del Mundial de Parkour en Montpellier, Francia, un logro que la colocó en el mapa mundial de este deporte extremo.
Ella también ha incursionado en el mundo del entretenimiento participando en programas de televisión como “Reto 4 Elementos” y “Guerreros 2020”. Fuera de su carrera deportiva y de actuación, Ella es una influyente personalidad en redes sociales, donde comparte su estilo de vida activo y aventurero con sus seguidores. A través de sus publicaciones, busca inspirar a otros a perseguir sus sueños y a enfrentar sus miedos.
Además de su éxito en el mundo del parkour, Ella Bucio también ha demostrado su valentía y habilidad como doble de riesgo en el cine y la televisión. Ha participado en producciones nacionales e internacionales, incluyendo películas como “Museo” y “Ya Veremos“, y series como “El Candidato”, “La Casa de las Flores” y “La Cabeza de Joaquín Murrieta”. También se destacó como doble de acción de Bárbara de Regil en la telenovela “Rosario Tijeras”.
Ver esta publicación en Instagram
Ella Bucio ha demostrado su habilidad en el mundo del Parkour en varias competiciones. En 2020, se destacó durante la competencia virtual freestyle de la FISE Worldpellier. En 2022, logró la medalla de oro en la Copa Mundial de Parkour FISE en Montpellier, y en Bulgaria. Ese mismo año, se proclamó campeona del mundo en las pruebas de freestyle en el Campeonato Mundial de Parkour celebrado en Tokio, Japón.
Su éxito en el mundo del Parkour le ha permitido no solo ganar reconocimiento, sino también una beca de la Comisión Nacional del Deporte después de su reciente campeonato en Tokio. Sin embargo, a pesar de esto, la relación entre Bucio y la institución no ha sido muy favorable. Recientemente, la deportista ha criticado a través de sus redes sociales la falta de apoyo que las autoridades en México brindan a los deportistas.
Ella ha denunciado que en otros países, los deportistas reciben apoyo económico para viajar a competencias mundiales, mientras que en México, los deportistas tienen que pagar de su propio bolsillo. Para poder competir en el ámbito internacional, Ella ha tenido que usar sus ahorros para viajar a Francia y Bulgaria, lo que destaca la falta de apoyo a los deportistas en México.
Ver esta publicación en Instagram
Vida personal
En cuanto a su vida personal, se sabe que Ella es una persona reservada y prefiere mantener su vida privada alejada de los medios de comunicación. Sin embargo, se sabe que mantuvo una relación amorosa con Yann Lobo, pero terminaron por una aparente infidelidad por parte de Ella.
En muchos medios informativos se dice que Ella Bucio se educó en la Escuela de Circo de Bruselas, pero este dato es erróneo. La deportista en diversas ocasiones ha desmentido dicha información.
Actriz
Stormy Daniels

Biografía de Stormy Daniels
Stephanie A. Gregory Clifford (17 de marzo de 1979), mejor conocida como Stormy Daniels, es una ex actriz, modelo, directora y guionista pornográfica. Nació en Baton Rouge, Louisiana, Estados Unidos. Es reconocida por su trayectoria como actriz de películas para adultos y por su disputa legal con el expresidente Donald Trump.
Primeros años
Nacida como Stephanie Gregory Clifford en Baton Rouge, Louisiana, hija de Bill Gregory y Sheila Clifford, su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres cuando tenía solo cuatro años. Criada por su madre en un hogar con pocos recursos en un barrio humilde, Stephanie asistió a Scotlandville Magnet High School, donde se destacó en los clubes estudiantiles y llegó a ser editora del periódico escolar, despertando su interés en el periodismo.
Durante su adolescencia, Stephanie trabajó como recepcionista en un establo, donde descubrió su pasión por los caballos. En la actualidad, Stormy Daniels ha seguido explorando este interés y ha participado en varios eventos ecuestres, logrando ganar varios listones azules.
Nombre artístico: Stormy Daniels
El nombre artístico de Stormy Daniels se originó de su amor por la banda de hard rock Mötley Crüe. La hija del bajista Nikki Six se llama Storm, y Stephanie adoptó el nombre a “Stormy”, agregando el apellido “Daniels” en referencia al licor Jack Daniel’s.
Inicios
En sus comienzos, Stormy se dedicó al striptease a partir de los 17 años, trabajando en el Gold Club en su ciudad natal. Más tarde, en el 2000, formó parte de la agencia Continental Theatrical, donde conoció a la actriz Devon Michaels mientras rodaba una escena para su próxima película para adultos. Devon la invitó a acompañarla a una sesión de Wicked, donde conoció al productor pornográfico Brad Armstrong. Surgió una amistad laboral entre ellos, y Armstrong la invitó a ser parte de sus producciones, donde desarrolló varias escenas lésbicas.
En 2002, Stormy Daniels protagonizó “Heat”, una película sexual en la que tuvo su primer encuentro sexual heterosexual en un papel principal. Más tarde, en ese mismo año, se unió a Wicked Pictures, una productora de cine para adultos que se destacaba por su producción de alta calidad. Dos años después, en 2004, Stormy se convirtió en directora de Wicked, lo que le permitió tener un mayor control creativo en sus proyectos.
Para el año 2009, Daniels se presentó como candidata para el senado de Louisiana. Pero no pudo hacerse realidad su sueño político, ya que ese año recibió cargos por parte de su exmarido.
A lo largo de su carrera en la industria del cine para adultos, Stormy Daniels ha sido nominada a numerosos premios en diversas categorías, y ha ganado varios de ellos. Ha aparecido en más de 335 películas y ha dirigido 94. En enero de 2014, fue incluida en el Salón de la Fama de AVN, un prestigioso reconocimiento a su contribución a la industria del entretenimiento para adultos.
Stormy Daniels se convirtió en escritora en el 2018; la actriz publicó un libro de memorias titulado “Full Disclosure”. En él habla sobre su encuentro con el expresidente Donald Trump, entre otras cosas.
Vida personal
Stormy Daniels es una actriz de películas para adultos que ha estado en varias relaciones a lo largo de su vida. En la actualidad, está casada con el actor porno Barrett Blade, contrayendo matrimonio en el 2022. Antes de su actual matrimonio, Daniels ha estado casada varias veces, muchas de ellas con parejas dentro de la industria del entretenimiento para adultos.
Ver esta publicación en Instagram
En 2003, se casó con Pat Myne, pero su matrimonio llegó a su fin en 2005. En 2007, Stormy se casó con Michael Mosny, quien es conocido en la industria del cine para adultos como “Mike Moz”. Sin embargo, su matrimonio terminó en 2009, y ese mismo año, Michael Mosny presentó cargos por violencia doméstica en contra de la actriz.
En 2010, Stormy Daniels contrajo matrimonio por tercera vez, esta vez con el actor Glendon Crain, quien es conocido en la industria como “Brendon Miller”. En 2011, la pareja dio la bienvenida a su primogénita y única hija, Caden Crain Gregory. Sin embargo, en julio de 2018, Stormy Daniels solicitó el divorcio de Glendon Crain.
Polémicas
Donald Trump
La actriz Stormy Daniels ha declarado en múltiples ocasiones haber conocido al expresidente Donald Trump en un torneo de golf en 2006, tras lo cual se dirigieron a un hotel cercano al Lago Tahoe en San Francisco, California, donde supuestamente mantuvieron relaciones sexuales. Para entonces el también empresario llevaba un año casado con Melania, su esposa actual. Inicialmente, Trump no le pidió que guardara silencio y ella lo describió como alguien despreocupado y arrogante.
Después de su encuentro, Trump prometió a la actriz que sería parte del programa de televisión “The Apprentice”, pero la promesa nunca se cumplió. A pesar de esto, ambos mantuvieron el contacto. Pero todo cambió cuando Trump se postuló como candidato presidencial y Daniels comenzó a negociar un acuerdo con una cadena de televisión para hablar sobre su experiencia con el magnate. La situación se intensificó en 2018, cuando la revista In Touch Weekly publicó una entrevista de 2011 con Daniels. En ese momento, el equipo legal de Trump se puso en contacto con ella y comenzó a recibir presuntas amenazas.
En una entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS News, Daniels dijo que recibió una amenaza que decía: “Deja a Trump en paz. Olvida la historia (…) ella es una niña hermosa, sería una pena que le pasara algo a su madre. (…) Y luego se fue”. En 2016, Daniels recibió un pago secreto de 130,000 dólares durante la campaña electoral de Donald Trump para que no hablara sobre su encuentro sexual con el expresidente.
Según Daniels, hizo esto para evitar problemas con Trump y su círculo social. Todo salió a la luz después de que The Wall Street Journal publicara un artículo sobre varias transacciones de Trump y el dinero de su campaña. El representante legal de Trump, Michael Cohen, negó todo y luego admitió que sí lo hizo, pero con su propio dinero y sin consultarlo con Trump.
Después de estos acontecimientos, Cohen testificó en contra de Donald Trump, afirmando que recibió órdenes. Todo esto tuvo una gran atención pública, obligando a Trump a dar declaraciones. El político confirmó que se transfirió dinero a Stormy Daniels, pero no fue para comprar su silencio sobre su relación extramarital.
El 4 de abril de 2023, el ex presidente Trump se entregó a una corte de Nueva York para ser procesado en relación con una investigación por supuestos pagos por silencio durante las elecciones presidenciales de 2016. La oficina del fiscal del distrito de Manhattan ha estado investigando al expresidente Trump en relación con su presunto papel en un esquema de pago de dinero por silencio y encubrimiento que involucra a la actriz Stormy Daniels.
Donald Trump llegó a la oficina del fiscal de distrito de Manhattan en el bajo Manhattan, donde quedó bajo arresto y bajo custodia policial antes de su próxima lectura de cargos. Este momento es verdaderamente histórico, ya que representa el enjuiciamiento de un ex presidente de los Estados Unidos en relación a un escándalo durante su presidencia.
Tras los sucesos mencionados, en una entrevista posterior, la actriz afirmó que con el paso del tiempo las amenazas y la violencia por parte de Trump hacia ella habían aumentado.
Actor
Chabelo

Biografía de Chabelo
Xávier López Rodríguez (17 de febrero de 1935), más conocido por su personaje “Chabelo”, fue un actor, presentador y comediante. Nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue uno de los artistas más emblemáticos de México y uno de los más queridos por la audiencia, especialmente por los niños. Su carrera artística abarca más de seis décadas, durante las cuales ha dejado una huella imborrable en la cultura popular mexicana.
Primeros años
Nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos. Es hijo de José Luis López y Eulalia Rodríguez. Tiene dos hermanas menores.
Desde muy pequeño se trasladó con su familia a León, Guanajuato, México, de donde son originarios sus padres. Al llegar allá, sus padres se dedicaron a enseñarle la vida y el trabajo en el campo.
Cuando Chabelo cumplió los dieciocho años, tuvo que volver a Estados Unidos para enlistarse para el Servicio Militar. Fue reclutado en la base militar de San Diego. El artista cuenta que se salvó por poco de ser enviado a la Guerra de Corea.
Una vez terminado su servicio militar, Xavier regresó a México para estudiar una carrera y estar cerca de su familia. Decidió estudiar medicina y la ejerció durante cuatro años, pero abandonó la carrera cuando se le presentó una oportunidad que cambiaría su vida para siempre.
Inicios
Durante sus años de estudio, Xavier solía saltarse las clases o aprovechar cualquier momento libre para visitar el edificio de Televicentro, que actualmente se le conoce como Televisa. Fue allí donde conoció al productor Luis de Llano Palmer, quien le ofreció un trabajo como asistente de producción. Chamelo no dudó en aceptar y se dio de baja de la universidad para seguir su nueva carrera.
Al principio, Xavier tuvo varios roles en su trabajo: fue jefe de piso y camarógrafo. Sin embargo, gracias a esta experiencia, le empezó a llamar la atención el mundo actoral y decidió estudiar arte dramático para desarrollar sus habilidades aún más. Chabelo en sus inicios hace papeles pequeños en los teleteatros. También cumplía la función de sustituto de dichos espectáculos.
Personaje: Chabelo
Durante su participación en el programa “Carrusel Musical”, Xávier López tuvo la oportunidad de conocer a varios actores, incluyendo a “El Tío Gamboín” y “El Panzón Panseco”. Durante la grabación del programa, “El Tío Gamboín” le propuso a Xavier que contara un chiste de un libro. Xavier, en ese momento, decidió interpretar a un niño llamado “Chabelo” para contar el chiste. A partir de ese día, Xavier López adoptó el personaje de “Chabelo” como parte de su repertorio artístico, convirtiéndolo en un icono de la televisión mexicana y un sinónimo de alegría y entretenimiento para varias generaciones de televidentes.
A partir de entonces, Chabelo participó en numerosos programas de televisión, cine y teatro, siempre manteniendo su estilo cómico y su gran habilidad para interactuar con el público. Uno de sus programas más populares fue “En Familia Con Chabelo”, que se transmitió ininterrumpidamente por 48 años, desde 1967 hasta 2015. Este programa, que se enfocaba en juegos, concursos y entretenimiento familiar, se convirtió en un clásico de la televisión mexicana. En el programa, a medida de los años que estuvo al aire, contó con la participación de Verónica Castro, Eugenio Derbez, Chen Kai, entre otros.
Además de su carrera en la televisión, Chabelo también ha participado en varias películas mexicanas, entre las que destacan “El Aviso Inoportuno” en 1968, “Chabelo Y Pepito Detectives” en 1973 y “Chicken Little” en 2005.
También ha incursionado en la música, grabó más de treinta discos infantiles y ha compuesto canciones que se han convertido en verdaderos clásicos. Entre sus canciones se encuentran: “Garabato colorado”, “El reino del revés”, “Adiós Superman”, “Mamacita, ¿dónde está Santa Claus?”, “Si Los Niños Gobernaran El Mundo” y “Las Vocales”. Estas canciones han sido interpretadas por generaciones de niños y se han convertido en parte fundamental de la cultura musical de México
A lo largo de su carrera, Chabelo ha recibido numerosos reconocimientos y premios, entre los que destacan la Diosa de Plata en 2003 por su trayectoria artística, y el Legend Award de los premios MTV Movie Awards México en 2005.
Es importante destacar que Chabelo ha participado en diversas campañas y eventos en favor de la infancia y la educación en México y otros países. Por ejemplo, ha sido portavoz de la Fundación Televisa, una organización sin fines de lucro que promueve la educación y el desarrollo infantil en México, y ha participado en programas y eventos para recaudar fondos para la construcción de escuelas y la mejora de las condiciones de vida de los niños en zonas vulnerables.
“Pienso que los seres humanos hemos sido traídos al mundo para ser felices, y la felicidad estriba justamente en ese acercamiento que tú como ser humano te propongas tener con la naturaleza.”
Dos Récords Guinness
Chabelo ha logrado dos récords Guinness en su destacada carrera artística. El primero fue en el año 2012, al conseguir el reconocimiento al programa infantil con mayor duración en el mundo. “En Familia con Chabelo” se transmitió durante más de 48 años, desde su primer episodio que fue emitido el 26 de noviembre de 1967, hasta su última emisión el 20 de diciembre de 2015.
El segundo récord Guinness fue por ser la persona más longeva en interpretar a un personaje infantil en la televisión, gracias a su icónico personaje de Chabelo, que mantuvo durante 57 años.
Para el 2022, Xávier López, también conocido como Chabelo, se retiró del medio artístico oficialmente.
Vida personal
En cuanto a su vida personal, Chabelo siempre ha sido muy reservado y discreto. Se sabe que ha contraído matrimonio en dos ocasiones; su primera unión fue con Angelita Castany, pero dos años después se disolvió. Posteriormente, se casó con Teresita Miranda, con quien tuvo tres hijos: Óscar, Javier y Juan Gabriel.
En 2020, Chabelo fue diagnosticado con cáncer luego de que se le hallara un tumor en su tubo digestivo.
Fallecimiento
La noticia del fallecimiento de Xávier López Rodríguez, conocido como Chabelo, fue confirmada por su familia a través de un comunicado en Twitter. Aunque cada año circulaban rumores falsos sobre su muerte, esta vez lamentablemente fue cierto. El deceso de Xávier “Chabelo” lópez ocurrió el 25 de marzo de 2023 debido a complicaciones abdominales.
Chabelo es sin duda un ícono de la cultura popular mexicana, cuya carrera artística ha dejado un legado invaluable en la televisión, el cine y la música. Con su habilidad para hacer reír a la audiencia y su dedicación a la infancia, se convirtió en un modelo a seguir para varias generaciones de mexicanos y en un referente del entretenimiento familiar.
Filmografía
Trabajos en los que participó Chabelo:
Cine
- “Viaje A La Luna” (1958).
- “Chistelandia” (1958).
- “Nueva Chistelandia” (1958).
- “Vuelve Chistelandia” (1958).
- “El Extra” (1962).
- “Buenas Noche Año Nuevo” (1964).
- “Los Reyes Del Volante” (1964).
- “Escuela Para Solteras” (1965).
- “Los Dos Rivales” (1966).
- “Autopsia De Un Fantasma” (1968).
- “La Princesa Hippie” (1968).
- “El Aviso Inoportuno” (1968).
- “Bang Bang Al Hoyo” (1970).
- “Pepito Y La Lámpara Maravillosa” (1971).
- “Chabelo Y Pepito Contra Los Monstruos” (1973).
- “Chabelo Y Pepito Detectives” (1973).
- “Los Pepenadores De Acá” (1982).
- “Macho Que Ladra No Muerde” (1984).
- “Santo Y Chabelo Contra Los Malos De La Catafixia” (1985).
- “Agente 0013: Hermelinda Linda 2” (1986).
- “La Tumba De Matías” (1988).
- “Dos Machos Que Ladran No Muerden” (1988).
- “Mi Fantasma Y Yo” (1988).
- “Huevos De Oro” (1993).
- “Chilindrina En Apuros” (1994).
- “Club Eutanasia” (2005).
- “Réquiem Para Diana” (2006).
- “Amar” (2009).
- “Los Simuladores” (2009).
- “Cartas A Elena” (2011).
- “El Complot Mongol” (2019).
Programas de TV / Series
- “En Familia Con Chabelo” (1967-2015).
- “La Criada Bien Criada” (1970).
- “El Show Del Loco Valdés” (1971).
- “El Show De Alejandro Suárez” (1972).
- “Detective De Hotel” (1973-1974).
- “La Carabina De Ambrosio” (1978).
- “La Cuchufleta” (1995).
- “La Güereja Y Algo Más” (1998).
- “Cuento De Navidad” (1999).
- “Carita De Ángel” (2000).
- “Navidad Sin Fin” (2001).
- “Amarte Es Mi Pecado” (2004).
- “La Escuelita VIP” (2004).
- “Los Simuladores” (2009).
Voz
Chabelo ha prestado su voz para darle vida a personajes animados, las películas en las que participó fueron:
- “Chicken Little” (2005): Buck Gallo.
- “Coco” (2017): Oficial de correcciones.