Artistas

Buddy Holly

Biografía de Buddy Holly

Charles Hardin Holley (7 de septiembre de 1936 – 3 de febrero de 1959) cantante y compositor de rock. Nació en Lubbock, Texas, Estados Unidos. Su nombre artístico es Buddy Holley. Sus padres Lawrence y Ella, eran una pareja emprendedora su padre se desempeñó en varios trabajos: carpintero, cocinero y sastre, todo con la intención de brindarle lo mejor a su familia. Gracias a un capital ahorrado logró en la década del 50 fundar una pequeña empresa constructora. En esa empresa familiar trabajaron todos sus hijos, incluyendo a Charles. Uno de los mayores pasatiempos de la familia Holley era interpretar y escuchar música, sobre todo géneros como el blues, folk y country.

Por ello, desde muy pequeño Charles aprendió a tocar el violín, mandolina, piano y guitarra. Con el paso del tiempo fue desarrollando la habilidad para el canto y comenzó a foguearse en pequeñas competencias de canto, a los ocho años su recorrido era importante. La primera vez que se subió a un escenario fue a los cinco años junto a sus hermanos Larry y Travis, interpretaron la canción Down the River of Memories. Holly ingresó a J.T. Hutchinson Junior High School, allí conoció a Bob Montgomery, de quien se hizo gran amigo. Su amistad se basó en sus gustos musicales, ambos amaban los géneros como el country y blues. En 1953 Holly y Montgomery decidieron tocar en las fiestas de los institutos.

Las primeras influencias musicales de Holly fueron Hank Williams, Jimmy Rodgers y en el campo del country tradicional: Bill Monroe y The Louvin Brothers. Cuando tomó la firme decisión de dedicarse a la música comenzó un camino interminable, grabó un demo en un estilo entre country y rockabilly, y continuo tocando con su compañero de escuela Bob Montgomery en los locales de la ciudad bajo el nombre de Buddy and Bob-Western and Bop. Luego de un tiempo obtuvieron un lugar en un show radiofónico en la KDAV de Lubbock. También fueron teloneros en un concierto de rock organizado por un disc-jockey de la radio llamado Hi-pockets Duncan.

Mientras actuaban en un concierto con la estrella Bill Haley and The Comets, Holly llamo la atención de Eddie Crandall, un manager de Nashville. Por desgracia solo estaba interesado en un cantante solista y no un dúo finalmente, Bob Montgomery aceptó quedarse en el anonimato. A comienzos de 1956, Holly realizó su primer viaje a Nashville para grabar en estudio. Pero la alegría duró poco: el primer disco, Blue days, black nights, no causó ningún efecto y, en suma, las intenciones de la compañía discográfica parecían contrarias a las de Holly.

Lastimosamente sus mejores grabaciones, Midnight shift y Rock around with Ollie Vee, propuestas musicales novedosas, fueron mal administradas por la compañía discográfica. El sello apuntó al Buddy Holly más impersonal de baladas como Modern Don Juan y You are my one desire. Buddy, en algunas grabaciones contó con músicos locales, entre los que estaban Sonny Curtis, Don Guess y Jerry Allison. Este último actuó con Holly en varios bares, la dupla decidió crear una agrupación llamada, The Crickets. Buddy y Jerry llevaron varias grabaciones a Decca, pero fueron rechazados. La banda integrada por ellos dos, Niki Sullivan y Larry Welborn, después remplazado por Joe Mauldin, decidieron partir hacia Colvis, en Nuevo México.

Trabajaron nuevamente en sus canciones: That’ll be the day y l’m looking for someone to love y las mandaron a la compañía Roulette, que, sin embargo, las rechazó. Finalmente luego de tocar puertas la renovada Brunswick aceptó producir un disco de Holly. That’ll be the day fue grabada con el nombre de The Crickets, para evitar problemas legales con Decca. Este tema llegó a ocupar el puesto número tres en las listas en el mes de septiembre de 1957. A partir de ese momento, sus temas comenzaron a escalar. Words of love y, sobre todo, Peggy Sue, alcanzaron el Top 10. Siguió un gran éxito grabado bajo el nombre de The Crickets: Oh boy.

En 1958, su nombre tanto el de The Crickets como el de Buddy Holly, era conocido a nivel nacional, todas sus canciones ingresaban a las listas de éxitos, Rave on, Maybe baby, Early in the morning y Think it love se convirtieron en los temas centrales de muchos conciertos del grupo. Consiguieron fans en muchos países como Gran Bretaña y Australia. Pero, la relación de Buddy con los demás integrantes de la banda se tornó problemática y monótona, así que Buddy prefirió separarse de The Crickets. Así que Buddy Holly, decidió irse a vivir a Nueva York.

Holly se fue de gira por el Medio Oeste en pleno invierno, participó en el Winter Dance Party Tour, Buddy, pero luego de muchas horas de viaje por tierra, el artista decidió alquilar una avioneta junto con Big Bopper y Ritchie Valens. Al poco tiempo del despegue, la avioneta se estrelló, y todos sus ocupantes fallecieron. Buddy Holly y sus acompañantes murieron  la madrugada del 3 de febrero de 1959. Todo Norteamérica lamentó la trágica situación. La temprana muerte de este joven de tan solo 22 años que tenía todo el éxito por delante y que en poco tiempo logró escalar a lo más alto de la escena del rock conmocionó al país.

Muchos artistas han retomado el estilo de Holly especialmente en su manera de componer canciones, otros en su forma de cantar y también su impactante look. En su honor The Crickets resurgió en los años sesenta, sobre todo en Inglaterra, el grupo creó algunas canciones pero interpretó muchas de las viejas canciones de Buddy Holly. Realmente, debemos afirmar que Buddy es una de las figuras centrales de la historia del rock. Fue admirado por su capacidad de descubrir continuamente nuevos horizontes y de librarse de los estereotipos del rock’n’roll y del rockabilly. Buddy Holly sentó las bases para que los más famosos grupos de rock de los años sesenta se desarrollaran con éxito.