Abdulrazak Gurnah (20 de diciembre de 1948) Profesor tanzano y novelista en lengua inglesa que vive como refugiado en Reino Unido. En el 2021 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por sus conmovedoras descripciones de los efectos colonialismo en África. Refugiado en Reino Unido desde que tenía 21 años, Gurnah se doctoró en la Universidad de Kent en 1982. Más tarde trabajó como profesor en la Bayero University Kano; en 1987 hizo su debut con Memory of Departure. Le siguieron Pilgrims Way y las nominadas al premio Booker Paradise (1994) y By the Sea (2001). Ha editado dos volúmenes de ensayos sobre la escritura africana y publicado numerosos artículos sobre escritores poscoloniales. En 2006 fue elegido miembro de la Royal Society of Literature.
Gurnah nace en el archipiélago tanzano de Zanzíbar, el 20 de diciembre de 1948 .A los 18 años tuvo que huir de la persecución de ciudadanos árabes por lo que como estudiante buscó refugio en Gran Bretaña. Estudió inicialmente en el Christ Church College y luego se trasladó a la Universidad de Kent, donde en 1982 obtuvo su doctorado. Unos años antes, en 1980, Gurnah había comenzado a enseñar en la Bayero University Kano, en Kano, Nigeria. Allí permaneció hasta 1983.
Posteriormente regresó a Inglaterra y fue profesor y director de estudios de posgrado en el Departamento de inglés de la Universidad de Kent hasta su jubilación. Su principal interés académico ha sido la escritura poscolonial y los discursos asociados con el colonialismo, especialmente los relacionados con África, el Caribe y la India. Le interesan las voces de los otros, así como la eliminación y revisión de los estereotipos creados por la historia de los vencedores.
En el año 1987, Gurnah hizo su debut con Memory of Departure, su primera novela sobre el continente africano y los efectos que dejaría el colonialismo ingles visto desde la perspectiva de un joven árabe que espera escapar de su padre y la corrupción de los gobernadores locales. Le siguió Pilgrims Way
En 2001 vio la luz By the Sea, una historia de amor y traición sobre un refugiado cuyo pasado hace una aparición al encontrarse una pequeña ciudad costera. La novela fue nominada a los premios Booker y preseleccionado para el premio Los Angeles Times Book Award. Su siguiente novela sobre la África poscolonial fue Desertion (2005)
En 2011 publicó The Last Gift, novela que fue seguida por Gravel Heart (2017) y ya en 2020, llegó Afterlives, su novela más reciente. También ha sido editor de dos volúmenes de ensayos sobre la escritura africana y ha escrito varios artículos sobre autores poscoloniales, como Naipaul, Rushdie, G.V. Desani, Joseph Conrad y Anthony Burgess. Desde 1987 es colaborador en la revista Wasafiri.
En 2006 fue elegido miembro de la Royal Society of Literature.
El 7 de octubre de 2021, Gurnah fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su inflexible penetración y compasivo análisis de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados viviendo entre culturas y continentes.